Años después, la madre de Madeleine McCann afirma conocer la verdad de lo que sucedió

Su madre sabe lo que provocó la desaparición de la niña. Hace 16 años que Madeleine McCann, la niña británica de tres años, desapareció misteriosamente en Algarve, Portugal, mientras disfrutaba de unas vacaciones familiares junto a sus padres, Kate y Gerry McCann. A lo largo de estos años, muchas jóvenes han pretendido ser Madeleine o ... Leer más

Abr 27, 2025 - 11:15
 0
Años después, la madre de Madeleine McCann afirma conocer la verdad de lo que sucedió

Su madre sabe lo que provocó la desaparición de la niña.

Hace 16 años que Madeleine McCann, la niña británica de tres años, desapareció misteriosamente en Algarve, Portugal, mientras disfrutaba de unas vacaciones familiares junto a sus padres, Kate y Gerry McCann. A lo largo de estos años, muchas jóvenes han pretendido ser Madeleine o han creído serlo, siendo la más reciente Julia Faustyna. Sin embargo, todas ellas resultaron ser impostoras.

Kate McCann, la madre de Madeleine, ha compartido su teoría sobre la desaparición de su hija en la serie documental de Netflix estrenada en 2019, «The Disappearance of Madeleine McCann». Según Kate, el secuestrador pudo haber leído el libro de reservas del restaurante Ocean Club, situado en el hotel donde se alojaban, el cual contenía información sobre la familia. Esto habría permitido al presunto secuestrador raptar a Madeleine.

La noche en que Madeleine desapareció, sus padres la dejaron junto a sus hermanos en el apartamento vacacional número 5A para cenar en el restaurante del hotel. Kate y Gerry McCann se ausentaron alrededor de las 20:30 y volvían cada 20 o 30 minutos para vigilar a los niños. Sin embargo, alrededor de las 22:00, Kate descubrió que Madeleine había desaparecido. La investigación sobre la desaparición de la niña se inició semanas más tarde e, incluso, se llegó a considerar a los padres como sospechosos en algún momento.

En julio de 2008, las autoridades portuguesas archivaron el caso por falta de pruebas, pero los padres de Madeleine no se dieron por vencidos y continuaron buscando a su hija con el apoyo de Scotland Yard, la sede de la Policía Metropolitana de Londres.

Novedades en la investigación del caso.

Kate McCann compartió más detalles sobre su teoría en su libro de 2011, «Madeleine: Our Daughter’s Disappearance and the Continuing Search for Her». Según ella, la familia solicitó la misma mesa en el restaurante todos los días para mantener a la vista el apartamento donde se encontraban sus hijos.

Kate sospecha que cualquier trabajador o persona presente en el restaurante podría haber conocido la ubicación de Madeleine. Lamentablemente, la recepcionista había anotado en el libro de reservas el motivo de su solicitud, revelando que dejaban a sus hijos solos en el apartamento mientras cenaban.

El principal sospechoso en la desaparición y asesinato de Madeleine McCann es Christian Brueckner, un alemán de 45 años. Brueckner, quien tenía 29 años en el momento de la desaparición de Madeleine, vivía cerca de la familia McCann en Praia da Luz, Portugal.

Aunque no figuraba inicialmente como sospechoso en la Operación Grange, el caso de Madeleine, las investigaciones posteriores de las autoridades alemanas, británicas y portuguesas lo señalaron como el principal sospechoso. Brueckner fue finalmente arrestado por otros delitos, incluida la violación de tres mujeres y la posesión de imágenes.

Una confesión que reaviva sospechas.

Hace unos meses, Brueckner ha vuelto a estar en el centro de la polémica tras revelarse nuevas declaraciones sobre el caso. Durante un juicio en Alemania, Laurentiu Codin, excompañero de prisión de Brueckner, aseguró que este le confesó haber secuestrado a una niña mientras intentaba cometer un robo en una zona exclusiva de Praia da Luz, en el Algarve. Este testimonio ha puesto nuevamente bajo la lupa al hombre de 47 años, cuyo oscuro historial ya lo tenía como el principal implicado.

Codin, quien compartió celda con Brueckner en 2020, explicó ante el Tribunal Regional de Braunschweig cómo su compañero le relató los eventos. Según Codin, Brueckner notó una ventana abierta y, buscando una oportunidad para robar, decidió entrar. Sin embargo, lo que encontró no fue dinero, sino una niña, a la que decidió llevarse consigo. “Dijo que estaba en una zona de hoteles donde viven personas ricas, entró a buscar dinero, pero en vez de eso se llevó a una niña”, reveló Codin. Este relato no solo refuerza las sospechas sobre Brueckner, sino que también añade detalles que podrían ser clave en el misterio de la desaparición de Madeleine McCann.

Las declaraciones que podrían cambiar el caso.

El testimonio de Codin no se detuvo ahí. Continuó detallando las confesiones de Brueckner, afirmando que habló sobre una niña que había secuestrado. «Hablaba de una niña, no sé si lo que dijo era verdad o no. Dijo que tenía un autobús y que se la había llevado en él. Me habló de dos niñas. Dijo que se había llevado a una, pero no la mató», relató Codin. Aunque Codin no puede asegurar la veracidad de las palabras de Brueckner, esta información añade un nuevo giro al caso, que durante años ha mantenido en vilo a las autoridades y al público en general.

A pesar de los esfuerzos incansables por resolver la desaparición de Madeleine, el caso sigue sin esclarecerse. Sin embargo, este nuevo testimonio podría aportar pistas importantes que reorienten la investigación hacia una conclusión definitiva. Mientras tanto, Brueckner sigue siendo el principal sospechoso, con un pasado criminal que solo ha intensificado las sospechas sobre su participación.

Un historial que no deja dudas.

Brueckner, quien actualmente cumple una condena de siete años por la violación de una mujer estadounidense en Praia da Luz, ya había sido señalado por su historial delictivo y su presencia en Portugal durante la época de la desaparición de Madeleine. La coincidencia de fechas y lugares ha sido suficiente para que los investigadores lo coloquen en el centro del caso, aunque aún no se ha llevado a cabo un juicio específico para dictaminar su responsabilidad en la desaparición.

La conexión entre Brueckner y Codin se remonta a su estancia compartida en una prisión alemana en 2020. Justo en ese momento, Christian Wolters, representante de la fiscalía alemana, anunció públicamente que Brueckner era el principal y único sospechoso en el caso de Madeleine McCann. Sin embargo, a pesar de las declaraciones de Wolters y las pruebas acumuladas, el juicio por este crimen aún no ha tenido lugar, dejando a la opinión pública y a las familias de las víctimas esperando justicia.

El abogado de Brueckner ha logrado aplazar el juicio en más de una ocasión, pero los fiscales aseguran que tienen suficientes pruebas para vincularlo con los delitos que se le imputan. Entre estos se incluye el asesinato de una mujer de 72 años en Praia da Luz, el mismo lugar donde Madeleine desapareció. A lo largo de los años, se han sumado nuevas acusaciones, incluidas agresiones a una joven irlandesa de 20 años, una niña de 14 y otra de 10, todas en el Algarve. Aunque Brueckner cumple actualmente su sentencia, la fiscalía alemana estima que existen suficientes cargos en su contra para que permanezca en prisión más allá del año 2026.