Anna Navarro, número dos de Puigdemont, denuncia los problemas que ha tenido en un centro de salud por "no ser inmigrante"

La diputada de Junts per Catalunya asegura que retornar a Cataluña es un proceso "muy complejo y complicado".

Abr 4, 2025 - 17:16
 0
Anna Navarro, número dos de Puigdemont, denuncia los problemas que ha tenido en un centro de salud por "no ser inmigrante"

La número dos de Puigdemont, Anna Navarro, ha asegurado este jueves durante la comisión de Unión Europea y Acción Exterior del Parlament de Cataluña, los problemas que ha sufrido desde que volvió a su tierra natal tras tres décadas viviendo en Estados Unidos. Navarro ha denunciado que ha tardado meses en regularizar su situación en el CAP (centros de atención primaria), mientras que, según narra, la enfermera que le atendió le aseguró que "si fuera una inmigrante, le atenderían aquel mismo día".

La diputada de Junts per Catalunya ha comenzado su intervención afirmando que se tiene que repensar la forma en la que se retorna a Cataluña, algo que, afirma, es un proceso "muy complejo y complicado". "Hace 11 meses que estoy aquí", ha agregado Navarro, que ha explicado que su propia experiencia tras su vuelta después de 33 años fuera de Cataluña y los problemas que ha tenido para regularizar todo es un ejemplo de lo "horrible que es".

"Llegar y no tener ni derecho al CAP porque no tienes una nómina, cuando otras personas llegan a este país y pueden ir", ha dicho la diputada catalana. "La enfermera me dijo que si fuera un inmigrante me atendería el mismo día. A mi me tardaron dos o tres meses para poder atender en un CAP (...). Es un ejemplo de como volvemos a aquí", ha sentenciado.

La ejecutiva catalana Anna Navarro fue nombrada número dos de Junts+, candidatura liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, en los comicios que se celebraron el 12 de mayo del año pasado. Navarro había sido calificada segundos Analytics Insight como la mujer más influyente del mundo en el ámbito de la tecnología en 2020. La revista especializada en información sobre el sector tecnológico y el análisis de la big data la premió como vicepresidenta de NetApp, la entonces empresa número 1 a escala global en almacenamiento de datos con sede en Silicon Valley.