Ana Rosa Quintana, sobre la propuesta de defensa del Gobierno: "El plan es que no hay plan. Ni fechas ni cifras ni armamento"
La presentadora ha comenzado 'El programa de Ana Rosa' con su habitual editorial.

Como cada día, Ana Rosa Quintana ha comenzado su matinal en Telecinco con su habitual editorial. En esta ocasión, la presentadora se ha centrado en Pedro Sánchez y su falta de claridad en la última rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el pasado 26 de marzo.
"Buenos días. Sin novedad en el frente. Ayer era el Día D en el Parlamento para salvar al soldado Sánchez, pero no recorrió, precisamente, Senderos de Gloria. Se fue como llegó, sin aclararnos nada. Presentar los presupuestos es una pérdida de tiempo, pero se dedican a hacernos perder seis horas. La nada absoluta", ha comenzado la presentadora.
Asimismo, Ana Rosa ha criticado la falta de presupuestos generales: "Solo muchas citas filosóficas que el presidente podría haber resumido en una: 'Solo sé que no sé nada'. El plan es que no hay plan. Ni fechas ni cifras ni armamento. Nada de nada. Sánchez ha pedido pagar a escote y Úrsula ha respondido que cada uno se paga sus consumiciones mientras el presidente busca calderilla en el forro del abrigo".
"Sin embargo, insiste en que va a llegar al 2% —toda Europa ya está por encima del 3%— y no recortará el gasto social. Quizás Sánchez obtenga el apoyo de sus socios. Pues no. Nada. El presidente tiene un puzle complicado en el que tiene que encajar el pacifismo en una guerra sin decir guerra. Un rompecabezas que ayer hizo a Sánchez parecer más noqueado que el mismo Mazón", ha señalado la presentadora de El programa de Ana Rosa.
De la misma manera, Quintana ha abordado la recomendación de la Unión Europea de hacerse con un kit básico de supervivencia, aunque la presentadora ha trasladado el asunto a los diferentes miembros del Ejecutivo: "En el Gobierno ya deben estar organizando el búnker de la Moncloa. Una habitación independiente para Junqueras; un dormitorio doble para las ministras de Hacienda y de Trabajo. Puigdemont se encargaría de los túneles para el plan de fuga. Otegi sería el responsable de logística por su experiencia en la gestión de espacios diminutos y sin ventilación construidos bajo tierra. Del cifrado de las telecomunicaciones se encargaría García Ortiz y de la cocina, Tezanos".
"Como metáfora de país, sería un búnker sin presupuestos gestionados por un presidente que decía que no se puede gestionar un país sin presupuestos. Por eso mismo me quedo con una frase de Pedro Sánchez ayer en el Congreso en la que parece hablar de sí mismo: 'No podemos vivir al albur de los cambios de opinión'. Oye, se quedó tan ancho. Luego, Sánchez cogió su fusil, rompió filas y se marchó corriendo, como en un remake de La gran evasión", ha sentenciado Ana Rosa Quintana.