Montero admite que el diálogo con Díaz sobre el salario mínimo está encallado y le pide ceder para poder llegar a un acuerdo
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lamenta que "a estas alturas no hay acuerdo".

A pesar de que el acuerdo sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) entre las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz parecía inminente, en las últimas horas las negociaciones han encallado. Ambas quieren evitar el choque entre las dos alas del Gobierno, PSOE y Sumar, a cuenta de la tributación de los trabajadores que perciben este sueldo, pero la ministra de Hacienda ya ha reconocido este jueves "diferencias" y ha asegurado que, por su parte, ya "ha movido su posición" ofreciendo una compensación al 20% de perceptores que tributarán, por lo que ahora considera que es Díaz la que tendría que ceder. "Espero llegar al acuerdo a lo largo de los próximos días", ha señalado.
"No podemos elevar hasta el infinito y permanentemente el ahorro de las rentas bajas porque haría que la recaudación cayera en su totalidad ya que vamos acercando el salario mínimo a los salarios más frecuentes", ha puntualizado en una rueda de prensa para presentar los datos de cierre del déficit de 2024. No obstante, la ministra socialista ha asegurado que quiere llegar a un acuerdo "en el interior de las fuerzas políticas de la coalición", por lo que se "abre" a compensar el diferencial a estos trabajadores, que no tienen cargas familiares.
Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también lamentó que "a estas alturas", más de un mes después de que estallara la polémica, no haya aún acuerdo entre PSOE y Sumar sobre la tributación de los perceptores del salario mínimo. "El lunes le pasé una propuesta por la mañana a la ministra de Hacienda, a la desesperada, porque nunca me he encontrado en una posición en la que me dicen que van a vetar nuestra propuesta y ya está", explicó Díaz, que afirmó en que las conversaciones llevan abiertas desde el martes y se desarrollaron "a lo largo de todo el día de ayer", miércoles.
No obstante, Díaz no ahorró críticas para la posición de Montero, y aseguró que hacer tributar a los perceptores del sueldo más bajo que se puede cobrar legalmente en España sería "una tremenda injusticia fiscal". Según explicó, con un salario mínimo anual que se sitúa ahora mismo en 16.500 euros, el tipo marginal a aplicar en el IRPF es del 43%, es decir, que quienes lo cobran deberían pagar 22 de los 50 euros que se elevó este indicador el mes pasado.
De producirse un acuerdo durante este jueves entre Hacienda y Trabajo, el Gobierno evitaría un choque institucional, puesto que Montero asegura estar decidida a vetar este viernes la iniciativa presentada por Sumar en el Congreso para evitar que el salario mínimo tribute. "Hay diferencias que se plantean con Sumar, pero la de Hacienda va en la línea de lo que Sumar perseguiría", ha detallado Montero, que ha recalcado que en lo que no se va mover es en "desacoplar el debate del salario mínimo de la tributación", es decir, que la única fórmula que baraja para estos trabajadores no tributen es compensándoles en la declaración de la renta.