'Adolescencia': ¿qué pasó con el cuchillo de Jamie? El creador responde a la mayor incógnita de la serie
La miniserie de Netflix se ha convertido en una de las más vistas en la historia del servicio de streaming.

A través de sus cuatro episodios, Adolescencia nos ha trasladado por un vaivén de emociones con su 'whydunit', como rebautizaban sus creadores, Jack Thorne y Stephen Graham, a la miniserie que aborda el asesinato de la joven Katie (Emilia Holliday) a manos de Jamie (Owen Cooper), su compañero de instituto.
En el segundo episodio, los inspectores Luke Bascombe (Ashley Walters) y Misha Frank (Faye Marsay) visitaban el centro de estudios de los menores para descubrir la verdad detrás del asesinato cometido por Jamie, descubriendo los problemas de bullying y la influencia de los incels.
Así mismo, los policías intentaban averiguar qué había sucedido con el arma homicida para poder contar con las pruebas definitivas contra el adolescente, descubriendo que pertenecía realmente al amigo de Jamie, Ryan (Kaine Davis), quien se lo dejaba para dar un 'susto' a Katie.
¿Qué pasó con el arma homicida de 'Adolescencia'?
Aunque el cuchillo no aparecía finalmente por ningún lado, quedando como una de las mayores incógnitas de la serie, el cocreador de la serie Jack Thorne ha querido abordar este tema para Deadline.
"Creo que hay una verdadera alegría en lo incompleto. Hay una verdadera alegría en lo parcial que logró ser esta serie. Fue escrita de una manera muy parcial. No pudimos cubrir todos los rincones", ha señalado Thorne.
El británico declaraba así que la respuesta a esta pregunta era imposible de responder. A pesar de todo, este señalaba que se podría haber intentado encajar en el episodio tres, pero "habría parecido falso y equivocado".
"No voy a responder dónde está el cuchillo. Si lo hiciera, lo arruinaría todo... Stephen y yo lo resolvimos todo. Pero el punto es que no teníamos que responderlo. Al no responderlo, creamos una pregunta, y esa pregunta sigue en el aire", agregaba Thorne.
El guionista y productor también aprovechaba la coyuntura para denunciar la necesidad de ciertos espectadores de que las ficciones dramáticas respondan absolutamente a todas las cuestiones.
"Al ver dramas desde hace tanto tiempo, el público tiene expectativas de lo que sucederá y se les ha grabado en la mente. Lo que esta serie puede hacer a través del formato de una sola toma es desafiar esas expectativas de una manera diferente", concluye.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.