Adjudicación MIR: Neurocirugía, Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía Pediátrica y Aparato Digestivo echan el cierre
MIR saradomingo Mar, 13/05/2025 - 10:09 FSE El cierre del séptimo día de adjudicación de plazas se ha cerrado con el 'cierre de la persiana' de cuatro especialidades más: Neurocirugía, que ha finalizado sus puestos de formación especializada en la orden 4.454 en CH Universitario de Vigo; Angiología y Cirugía Vascular lo ha hecho un rato más tarde agotando sus plazas en la orden 4.605 en el CH Universitario de Pontevedra; Cirugía Pediátrica ha concluido su oferta MIR en la orden 4.729 en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela, y, por último, la especialidad de Aparato Digestivo ha cerrado en la última orden de adjudicación del día, la 4.900, en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia.Ginecología y Obstetricia cerraba también su oferta MIR por la mañana, con la plaza en Fundació Salut Empordá, de Figueras y en el número de orden 4.385.Medicina Familiar y Comunitaria mantiene todavía el grueso de su damero de plazas, ya que de las 2.508 ofertadas, se mantienen libres 2.331, es decir, solo se ha adjudicado el 7%. En el turno de tarde, el último aspirante en elegir esta especialidad lo ha hecho en la UDM AFYC del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda con el número de orden 4.899.Una semana después del inicio de la adjudicación, cuatro especialidades se mantienen al 100% de plazas libres: Análisis Clínicos (con sus 19 plazas), Bioquímica Clínica (igual, con sus cuatro), Farmacología Clínica (inalterable, con 21) y Medicina del Trabajo (estática en sus 120 plazas). Pasado el ecuador de las 9.007 plazas ofertadas, hacemos recuento del marcador. Todas estas especialidades ha cubierto las plazas de su damero. Por orden de preferencia entre los electores son: Dermatología (puesto 528), Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (743), Oftalmología (2.599), Cirugía Oral y Maxilofacial (2.920), Otorrinolaringología (3.229), Endocrinología y Nutrición (3.414), Cardiología (3.472), Cirugía Ortopédica y Traumatología (3.961), Anestesiología y Reanimación (4.014) Urología (4.124), Obstetricia y Ginecología (4.385), Neurocirugía (4.454), Angiología y Cirugía Vascular (4.605), Cirugía Pediátrica (4.729) y Aparato Digestivo ( 4.900). 'Hat trick' en la adjudicación MIR 2025: se acaban Anestesiología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, y Urología, ¡Ojo! Oftalmología adelanta a Cardiología y agota todas sus plazas, Cuatro especialidades echan el cierre a sus plazas MIR Días de adjudicaciónLa adjudicación de las 9.007 plazas ofertadas este año se prolongará hasta finales de mayo:Martes 13 de mayo: 8:45: del 4.201 al 4 Se suman a Obstetricia y Ginecología que concluía su oferta en el turno de mañana. Medicina Familia y Comunitaria mantiene libre 2.331 plazas de las 2.508 ofertadas. Off Sara Domingo Off


El cierre del séptimo día de adjudicación de plazas se ha cerrado con el 'cierre de la persiana' de cuatro especialidades más: Neurocirugía, que ha finalizado sus puestos de formación especializada en la orden 4.454 en CH Universitario de Vigo; Angiología y Cirugía Vascular lo ha hecho un rato más tarde agotando sus plazas en la orden 4.605 en el CH Universitario de Pontevedra; Cirugía Pediátrica ha concluido su oferta MIR en la orden 4.729 en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela, y, por último, la especialidad de Aparato Digestivo ha cerrado en la última orden de adjudicación del día, la 4.900, en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia.
Ginecología y Obstetricia cerraba también su oferta MIR por la mañana, con la plaza en Fundació Salut Empordá, de Figueras y en el número de orden 4.385.
Medicina Familiar y Comunitaria mantiene todavía el grueso de su damero de plazas, ya que de las 2.508 ofertadas, se mantienen libres 2.331, es decir, solo se ha adjudicado el 7%. En el turno de tarde, el último aspirante en elegir esta especialidad lo ha hecho en la UDM AFYC del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda con el número de orden 4.899.
Una semana después del inicio de la adjudicación, cuatro especialidades se mantienen al 100% de plazas libres: Análisis Clínicos (con sus 19 plazas), Bioquímica Clínica (igual, con sus cuatro), Farmacología Clínica (inalterable, con 21) y Medicina del Trabajo (estática en sus 120 plazas).
Pasado el ecuador de las 9.007 plazas ofertadas, hacemos recuento del marcador. Todas estas especialidades ha cubierto las plazas de su damero. Por orden de preferencia entre los electores son: Dermatología (puesto 528), Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (743), Oftalmología (2.599), Cirugía Oral y Maxilofacial (2.920), Otorrinolaringología (3.229), Endocrinología y Nutrición (3.414), Cardiología (3.472), Cirugía Ortopédica y Traumatología (3.961), Anestesiología y Reanimación (4.014) Urología (4.124), Obstetricia y Ginecología (4.385), Neurocirugía (4.454), Angiología y Cirugía Vascular (4.605), Cirugía Pediátrica (4.729) y Aparato Digestivo ( 4.900).