¡Adiós Ticketmaster! ¿Comprar boletos para Bad Bunny en “Farmacias del Ahorro”?
La preventa de boletos para el concierto de Bad Bunny en el Estadio GNP de la Ciudad de México ha generado una ola de contenido en redes sociales, donde muchos usuarios comparten recuerdos nostálgicos de cuando compraban entradas para el cantante en lugares tan insólitos como las Farmacias del Ahorro.

Estas últimas semanas el nombre de Bad Bunny ha destacado en todo el mundo y todo por anunciar su gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” que comienza en noviembre de este año. Ante eso, las redes sociales han sido el espacio para que los fanáticos mexicanos del cantante reguetonero, recordarán que antes de Ticketmaster y todo el caos en filas virtuales, compraban boletos para los primeros conciertos del artista en “Farmacias del Ahorro”.
Y es que sin duda, Bad Bunny, el artista puertorriqueño que ha roto récords en la industria musical global, no solo es un ídolo cultural, sino también un motor económico y un caso de estudio en marketing moderno. Su influencia trasciende la música: genera miles de millones de dólares en ingresos, moviliza ciudades enteras con sus conciertos y redefine la relación entre artista, marca y audiencia.
Durante 2022 y 2023, Bad Bunny lideró las listas de artistas con mayores ingresos por giras a nivel mundial. Su gira “World’s Hottest Tour” recaudó más de 435 millones de dólares, convirtiéndose en la gira más lucrativa jamás realizada por un artista latino, según Billboard Boxscore. En 2024, con su tour “Most Wanted”, volvió a figurar entre los tres artistas más rentables del año, con cifras cercanas a los 280 millones de dólares en sólo seis meses.
Asimismo, cada presentación del cantante genera un impacto directo en la economía local. Por ejemplo, en sus recientes conciertos en Estados Unidos y América Latina, se estima que los asistentes gastaron un promedio de 150 a 300 dólares adicionales en transporte, hospedaje, comida y merchandising. En Ciudad de México, donde agotó cuatro fechas en el Estadio Azteca, se calcula un impacto económico superior a los 500 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Cámara de Comercio de la CDMX.
La conversación digital habla de los boletos para Bad Bunny
La preventa de boletos para Bad Bunny en el Estadio GNP en Ciudad de México, que comenzó el jueves 8 de mayo ya ha dejado mucho contenido en redes sociales sobre el caos y la lucha de los fanáticos por obtener un boleto, que hasta el momento ya están sold out.
Ante eso, una fanática mexicana recordó cómo en los inicios del cantante realizaba conciertos en CDMX en recintos más modestos, como el Pepsi Center o palenques de ferias, y en esos años 2017 y 2018 era común que se vendieran boletos en tiendas físicas como Farmacias del Ahorro, OXXO, etc. Incluso hay testimonios de fans que lo vieron en lugares como el Auditorio Telmex o el Auditorio Josefa Ortiz en Querétaro en 2018, cuando apenas se consolidaba.
“La primera vez que vi a Bad Bunny compramos los boletos en Farmacias del Ahorro jajaja. Todo esto era baldío”, se lee en el comentario de @ciervovulnerado.
El comentario se viralizó alcanzado los 4 mil reproducciones en la red social, y dejando una gran debate de los internautas, donde muchos destacaron asistir a los primeros shows del evento al comprar entradas en promociones de 2×1 y hasta en lugares menos esperados.
La primera vez que vi a Bad Bunny compramos los boletos en Farmacias del Ahorro jajaja. Todo esto era baldío.