Adiós carnet de conducir para mayores de 65: el nuevo impedimento para renovarlo

Los adultos mayores deberán tener en cuenta su edad y categoría en los plazos de renovación del documento vial.

Mar 20, 2025 - 17:30
 0
Adiós carnet de conducir para mayores de 65: el nuevo impedimento para renovarlo

El Gobierno Nacional realizó modificaciones en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir con el objetivo de agilizar y simplificar los trámites para los conductores.

Entre estas modificaciones, los adultos mayores deberán tener en cuenta las nuevas normativas a la hora de renovar el carnet de conducir según su edad y categoría.

 También de las novedades más destacadas es la implementación de la licencia digital, que tendrá la misma validez que la versión física, la cual será opcional.

Murió el carnet de conducir: el Gobierno les quitará la licencia y no se las dejará renovar a estas personas

Se despide la licencia de conducir: tras anuncio de Milei, estos conductores no podrán renovar el trámite

¿Cuáles son los cambios clave para los conductores mayores de 65 años?

Tras el anuncio vial, los conductores mayores deberán cumplir con ciertos requisitos, renovación según corresponda a su edad y categoría de licencia. Los cambios son los siguientes:

  • Renovación cada 3 años para las categorías A, B y G: las personas mayores de 65 años que conduzcan motos, autos o maquinaria agrícola deberán revalidar su licencia cada tres años.
  • Renovación anual a partir de los 70 años: una vez cumplidos los 70 años, la renovación de la licencia será anual.
  • Examen psicofísico obligatorio: para renovar la licencia, todos los conductores deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica emitido por un profesional registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En el caso de mayores de 65 años con licencias profesionales (C, D o E), la revisión psicofísica podría ser cada dos años o incluso en plazos menores según la evaluación médica.
  • Examen teórico y práctico por infracciones graves: si un conductor, independientemente de su edad, cometio cinco o más infracciones graves, deberá rendir nuevamente los exámenes teórico y práctico para poder renovar su licencia.

La licencia tiene validez nacional tanto en la versión digital como física.

¿Cuánto tiempo es vigente el carnet de conducir?

Según se determinó, la vigencia de la licencia conducir puede variar dependiendo la edad y otros factores de la siguiente manera:

  • Menores de 21 años: licencia válida por 5 años, solo para las categorías A, B y G.  
  • De 21 y 65 años: licencia válida por 5 años, con acceso a todas las categorías de licencias.
  • Mayores de 65 años: renovación cada 3 años para las clases A, B y G.
  • Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepción.

Murió el carnet de conducir: el Gobierno les quitará la licencia y no se las dejará renovar a estas personas

Decretan feriado el martes 25 de marzo y se extiende el fin de semana largo

Cambia la licencia de conducir: ¿cómo será el nuevo carnet?

Tal como se informó, la Licencia Nacional de Conducir se dispensará en versión digital a los conductores. Sin embargo, se podrá obtener la versión física si se lo quiere.

Cabe resaltar que ambas cuentan con la misma validez, pero la vigencia de la digital será ilimitada.

Paro total de transporte: la fecha confirmada y cuándo es la medida de fuerza de la UTA

Murió el peaje: estos pasos serán gratis a partir de abril de 2025

Desde los 70 años la renovación deberá realizarse anualmente.

¿Cuáles son los beneficios de estos cambios de la licencia de conducir?

A pesar de los requisitos específicos, la modernización del sistema trae consigo varios beneficios:

  • Trámite online: muchos pasos del proceso de renovación podrán realizarse de manera remota, incluyendo la precarga de documentación y el envío de los certificados de aptitud psicofísica.
  • Validez nacional: La licencia digital tendrá validez en todo el territorio argentino, simplificando la situación para aquellos que viajan o cambian de domicilio dentro del país. Ya no será necesario volver a emitir la licencia por un cambio de jurisdicción.
  • Seguridad vial: Las medidas buscan asegurar que todos los conductores mantengan las condiciones adecuadas para conducir de forma segura.