¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
Según datos definitivos que revela un reciente estudio científico, las enfermedades inflamatorias crónicas tienen en común una mayor probabilidad de desarrollar pérdida circular del cabello, conocida como alopecia reata.

La alopecia es una pérdida anormal de cabello que puede afectar al cuero cabelludo y a todas aquellas zonas del cuerpo con pelo, como pestañas o barba. En España, donde los expertos consideran que aproximadamente un 50 por ciento de la población adulta padece problemas relacionados con la caída del cabello, se ha puesto últimamente el foco en los hábitos de vida poco recomendables como una de las principales causas (además del factor genético, obviamente).
Sin embargo, un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Bonn (Alemania) entre 3000 pacientes pone de manifiesto que existe una relación indiscutible entre enfermedades inflamatorias crónicas como son la dermatitis atópica, el asma bronquial, la tiroiditis de Hashimoto, la rinitis o el vitíligo… y la caída del cabello.
Estos son los diferentes tipos de alopecia más prevalentes
Una de las primeras clasificaciones que hacen los expertos, con respecto a los diferentes tipos de alopecia, es la cicatricial (con destrucción del folículo piloso, irreversible); y la no cicatricial (potencialmente reversible). De todas las alopecias posibles, la más común con diferencia es la alopecia androgénica o calvicie común (90 por ciento de los casos), más habitual en los hombres.
Según los expertos de la Clínica Universidad de Navarra, la causa de la alopecia androgénica puede ser genética u hormonal, teniendo en cuenta que existe también un componente hereditario. La alopecia areata, que es la que tiene que ver según la nueva investigación con las enfermedades inflamatorias crónicas, no está definida con claridad, aunque se sabe que puede desencadenarse por situaciones estresantes y déficits autoinmunes.
La relación entre la inflamación y la caída del cabello
El estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Bonn arroja mucha luz sobre la alopecia areata, y es "el primer informe de una asociación significativa entre el asma comórbido y las catacterísticas clínicas de esta alopecia en la literatura", ha explicado Annika Friedrich, líder de la investigación. "Se ha demostrado también que el asma bronquial comórbido es un factor de riesgo más fuerte que otros como la dermatitis atópica o la rinitis, pero todos ellos influyen".
Otra de las conclusiones del estudio es que a medida que aumentan las enfermedades inflamatorias crónicas en los pacientes, aumenta también el riesgo de aparición temprana, grave y duradera de la alopecia areata. En este particular, la edad media de debut de esta alopecia se adelanta hasta 10 años en los pacientes que padecen simultáneamente tres enfermedades atópicas como el asma, la dermatitis atópica y la rinitis.
Conclusiones del estudio sobre inflamación y alopecia
El estudio de la Universidad de Bonn, publicado en la revista Allergy, es uno de los más completos hasta la fecha en cuanto a las características clínicas de la alopecia areata. Se trata, según los científicos que han elaborado el estudio, de "un apoyo indirecto a la hipótesis de que las enfermedades inflamatorias crónicas pueden desencadenar la aparición de la alopecia areata en un subgrupo de pacientes".
El estudio, en el que han participado 3000 personas, es el análisis más completo sobre las características clínicas de la alopecia areata en relación con las enfermedades inflamatorias crónicas concomitantes. El siguiente objetivo es que "los pacientes con este tipo de alopecia, que a su vez tienen enfermedades inflamatorias crónicas comórbidas (sobre todo dermatitis atópica, asma bronquial, y tiroiditis de Hashimoto), podrían beneficiarse a partir de ahora de un seguimiento clínico más firme, así como una intervención terapéutica temprana".
Referencias
Annika Friedrich, Marie-Therese Schmitz, Yasmina Gossmann, Silke Redler, Bettina Blaumeiser, Gerhard Lutz, Ulrike Blume-Peytavi, Markus M. Nöthen, Regina C. Betz, F. Buket Basmanav. 'Comorbid Bronchial Asthma, Atopic Dermatitis and Hashimoto's Thyroiditis Are Risk Factors for Early-Onset, Severe and Prolonged Alopecia Areata'. Rev. Allergy. Consultado online en https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/all.16468 el 7 de marzo de 2025.