Una psicóloga revela las señales más evidentes de que tienes una relación codependiente con tu madre

Las relaciones no siempre son tan sanas como deberían, aprender a reconocer los signos de que estamos en una relación de codependencia puede ser un primer paso para el cambio

Mar 28, 2025 - 20:17
 0
Una psicóloga revela las señales más evidentes de que tienes una relación codependiente con tu madre

Para sentirse bien crear comunidad es importante, algo que es habitual en España, sobre todo en los lugares más pequeños, y que en las grandes ciudades puede resultar un poco más complicado, por lo que suele ser necesario poner más de nuestra parte, buscando actividades que ayuden a conocer gente y así poder forjar vínculos. Una de las claves para alcanzar la felicidad, según Harvard, es establecer relaciones y vínculos fuertes, no solo con nuestros familiares, sino también con nuestro entorno. Por supuesto, se refiere a relaciones sanas, en las que todos los individuos se encuentran cómodos y son libres para escoger si quieren estar en ellas y son capaces de marcar sus límites, que serán respetados.

Esta manera de relacionarse, de un modo más saludable, suele ser algo que entendemos en relaciones de pareja o amistades, pero que en ocasiones no trasladamos al ámbito familiar. No son pocas las ocasiones que se perdonan o consienten actitudes entre familiares que no tendrían cabida en otros entornos. Sea cual sea el ámbito de nuestra vida al que pertenecen las otras personas, establecer relaciones saludables es importante y también que lo sean en ambas direcciones. No siempre es fácil ver en qué ocasiones se tiene una relación de codependencia, pero esta profesional revela las señales más evidentes cuando sucede entre madres e hijos.

Las señales de que la relación con tu madre es de codependencia

En una relación de codependencia, la persona se siente responsable de las emociones y necesidades del otro, pero también su propia felicidad depende de la otra persona. Este tipo de relaciones puede darse en la pareja, pero también pueden suceder dentro del ámbito de la familia y aprender a identificar las señales que indican que existe este tipo de relación entre madre e hijo es importante, porque puede ser perjudicial para ambas partes, pues evita que puedas verte como alguien autónomo e independiente. En Parade, la doctora Brandy Smith, psicóloga colegiada de Thriveworks, analiza algunas de esas señales.

  • No puedes tomar decisiones sin consultar con ella. Saber su punto de vista está bien, pero si no eres capaz de tomar decisiones sin consultarlo, puede ser un problema. “Otra cosa a considerar en este sentido es si te parece bien no seguir el consejo de tu mamá, pero ella se enoja si no haces lo que te sugirió y se aferra a ese enojo por demasiado tiempo”, explica la doctora Smith.
  • Evitas cosas porque podrían entrar en conflicto con lo que quiere ella. Si renuncias a hacer cosas que te parecen una buena idea y te apetece por miedo a que ella le moleste, puede ser el momento de reflexionar sobre ello.
  • Solo escuchas su opinión. Si se descartan todas las sugerencias de los demás y solo lo que ella piensa es lo importante, puede ser porque se está en una relación de codependencia.
  • Le cuentas todo. Los límites son importantes, también los de los demás, por eso no siempre es sano contarlo todo sobre todo, ni siquiera a una madre.
  • Dejas que ella se sacrifique por ti. “Debes valorarla lo suficiente como para asegurarte de que cuide adecuadamente de sus propias necesidades y bienestar”, especifica la experta.
  • Solo te sientes bien con su aprobación. Una persona independiente no debería necesitar una aprobación externa para sentirse bien, ni siquiera de su madre.
  • Son el centro de la vida del otro. Ser el centro de atención el uno del otro pone demasiada presión sobre la relación.

En ocasiones evitar este tipo de relaciones se convierte en una tarea ardua, sobre todo porque modificar patrones es algo complicado y se suele necesitar mucha fuerza de voluntad y también ayuda externa. Pedir ayuda cuando se necesita es importante y valiente, también para aprender a establecer límites y poder tener una relación saludable, incluso si es con tu propia madre.

Referencias

[The concept, the symptoms and the etiological factors of codependency]. (2014). PubMed. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24670293/

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.