¿Por qué 2025 es considerado el año de Snoopy?
Snoopy es, sin duda, uno de los personajes más queridos del mundo del marketing y 2025 es un año muy especial para el querido beagle

Snoopy es, sin duda, uno de los personajes más queridos del mundo del entretenimiento, el diseño y el marketing. Con casi ocho décadas a cuestas, el entrañable beagle creado por Charles M. Schulz es un rey del merchandising y un imán para las marcas que buscan conectar con audiencias nostálgicas y nuevas generaciones por igual.
¿Por qué 2025 es el año de Snoopy?
Porque Snoopy celebra su 75 aniversario en 2025, consolidando una trayectoria que ha trascendido generaciones. Desde su debut en la tira cómica Peanuts, publicada por primera vez en 1950, el personaje se ha convertido en un fenómeno global. Su estética sencilla, su carisma silencioso y su capacidad para adoptar múltiples identidades —desde piloto de guerra hasta escritor frustrado— lo han convertido en un ícono cultural. Hoy, es mucho más que una caricatura: es una marca en sí misma.
Snoopy y Peanuts son un clásico que nunca pasa de moda. Esta vigencia se traduce en colaboraciones constantes con marcas de ropa, juguetes, papelería y, más recientemente, bebidas.
Feliz cumpleaños Snoopy x Starbucks
Una de las colaboraciones más exitosas del año ha sido la de Snoopy x Starbucks, que ha generado un verdadero furor en todo el mundo. Los vasos de Starbucks con temática de Snoopy se han vuelto codiciados por coleccionistas y fanáticos del personaje. En México, los fanáticos realizaron filas desde la madrugada para adquirir termos, vasos y botellas de edición limitada.
Incluso, Starbucks México alista una segunda etapa de la colección dedicada a Peanuts, con nuevos modelos de vasos y termos, los cuales estarán disponibles a partir del lunes 31 de marzo.
¿Qué otras marcas celebran a Snoopy?
El fenómeno no se limita a Starbucks. Walmart, Waldo’s, Miniso, Pull & Bear, Lefties, H&M y Cuidado con el Perro han lanzado colecciones especiales o cuentan en su catálogo con productos de Snoopy y Peanuts, que incluyen desde ropa y accesorios hasta productos para el hogar. En todos los casos, el factor común ha sido el entusiasmo del público y las ventas aceleradas.
El personaje ha sido clave para el marketing estacional y las estrategias de co-branding.
LEE TAMBIÉN. SEP suspende clases a nivel nacional en las siguientes fechas
Snoopy, un rey del marketing en 2025
Snoopy es mucho más que un dibujo tierno: es una herramienta de marketing emocional capaz de activar la nostalgia y fidelizar al cliente. En 2025, su aniversario ha sido el pretexto ideal para que las marcas revitalicen su conexión con los consumidores.
Peanuts se posiciona como un caso de estudio ideal sobre cómo las licencias bien manejadas pueden multiplicar el valor de una marca, en lo que se refiere a experiencias personalizadas y nostalgia rentable.
¿Cuál es el origen de Snoopy? Historia
Snoopy hizo su primera aparición en la tira cómica Peanuts el 4 de octubre de 1950, dos días después del debut de la serie creada por Charles Schulz. Aunque en sus primeras apariciones era un perro con características más realistas, con el tiempo desarrolló una personalidad mucho más compleja y humana.
Inicialmente, Schulz había considerado llamar a su personaje estrella con el nombre de “Sniffy”, pero descubrió que el nombre ya estaba siendo utilizado en otra tira cómica. Finalmente, optó por “Snoopy”, un nombre que recordaba de su infancia y que su madre había sugerido para un perro que nunca llegaron a tener.
Con el paso de los años, Snoopy evolucionó de ser un perro típico a un personaje más complejo, con una gran imaginación. Desde un piloto de la Primera Guerra Mundial hasta un escritor frustrado, Snoopy ha asumido numerosos roles que lo han convertido en un personaje inolvidable.
LEE TAMBIÉN. Starbucks x Snoopy, a la reventa: ¡ya venden los vasos en Mercado Libre!
¿Qué raza es Snoopy en la vida real?
Snoopy pertenece a la raza Beagle, una de las más populares en el mundo. Los Beagles son perros de tamaño mediano, conocidos por su olfato agudo, energía inagotable y temperamento amistoso. Suelen ser utilizados como perros de caza debido a su gran capacidad para rastrear olores.
Aunque el diseño de Snoopy en Peanuts es estilizado y simplificado, conserva algunos rasgos característicos de los Beagles, como sus orejas largas y su expresión curiosa. Sin embargo, a diferencia de los Beagles reales, Snoopy ha desarrollado una serie de características humanizadas, como caminar sobre dos patas, bailar y escribir historias en su máquina de escribir.
¿Cuál es el significado del nombre Snoopy?
El nombre “Snoopy” proviene del inglés y puede traducirse como “entrometido” o “curioso”. En inglés, “to snoop” significa husmear o investigar algo de manera indiscreta. Este significado encaja perfectamente con la personalidad del personaje, ya que Snoopy es un perro curioso que siempre está explorando nuevas ideas, sueños y aventuras en su mente.
Más allá de su significado literal, el nombre Snoopy se ha convertido en un símbolo de imaginación y creatividad, reflejando la naturaleza de este entrañable personaje.
¿Por qué Snoopy se llama así?
Charles Schulz eligió el nombre “Snoopy” inspirado en una sugerencia de su madre, quien le había dicho que si alguna vez tenían un perro, deberían llamarlo así.
El nombre no solo era fácil de recordar, sino que también encajaba con la personalidad juguetona y curiosa del personaje. En cierto modo, el nombre “Snoopy” ayudó a definir la esencia del personaje desde el principio, diferenciándolo de otros perros de historietas.