7 curiosidades de ‘La venganza de los Sith’: ¿la película de Star Wars más infravalorada?

Con motivo de su 20º aniversario, Star Wars: La venganza de los Sith se ha reestrenado en los cines. Una cinta que en su momento, supuso un acontecimiento histórico al cerrar la trilogía de precuelas de la trilogía original, siendo una trama de origen para explicar la creación de uno de los villanos más míticos … Continuar leyendo "7 curiosidades de ‘La venganza de los Sith’: ¿la película de Star Wars más infravalorada?"

Abr 27, 2025 - 01:32
 0
7 curiosidades de ‘La venganza de los Sith’: ¿la película de Star Wars más infravalorada?

Con motivo de su 20º aniversario, Star Wars: La venganza de los Sith se ha reestrenado en los cines. Una cinta que en su momento, supuso un acontecimiento histórico al cerrar la trilogía de precuelas de la trilogía original, siendo una trama de origen para explicar la creación de uno de los villanos más míticos de la cultura popula cinematográfica: Darth Vader. Porque en su momento, George Lucas volvió a revolucionar el mundo de las franquicias y las sagas haciendo algo que posteriormente copiarían todas las grandes licencias creativas de los estudios. Es decir, centrarse en el pasado cuando se ha centrado la historia principal.

El contable 2

En su momento, el proyecto a pesar de haber generado 848 millones de dólares en el box office mundial, no obtuvo el cariño de unos fans que seguían apreciando mucho más los primeros filmes. Sin embargo, el paso del tiempo la ha terminado colocando en un espacio de culto derivado en parte del detrimento generado con la siguiente generación de películas y de series que han intentado revitalizar esa sensación de nostalgia por personajes Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi, como  la propia Obi-Wan Kenobi (2022) o Ashoka (2023). Con el relanzamiento, se espera que Star Wars: La venganza de los Sith termine obteniendo uno de los mayores reestrenos del campo de la exhibición, augurando unas cifras que podrían oscilar entre los 25 y los 30 millones de dólares sólo en el territorio norteamericano. Pero mientras esperamos los primeros datos oficiales, queremos celebrar las dos décadas de La venganza de los Sith conmemorando estas siete curiosidades que quizás no conocías:

7 curiosidades de ‘La venganza de los Sith’

1-Iba a ser una película de cuatro horas

Darth Vader

La venganza de los Sith dura poco más de dos horas, pero originalmente el metraje que iba a tener la historia era de cuatro. Para hacernos una idea, el rescate inicial del senador Palpatine iba suponer por sí sólo, 60 minutos del filme. Una prolongación de metraje realmente improbable si la cinta quería tener más sesiones y por tanto, alcanzar una recaudación acorde a su presupuesto de 113 millones de dólares.

2-C-3PO: un problema para los croma

venganza de los Sith

Las películas de Star Wars siempre han tenido una alta carga de efectos especiales. Al principio, estos eran creados a través de imponente fondos artesanales y maquetas, pero conforme evolucionó la tecnología, el CGI (efectos digitales por ordenador) terminó sustituyendo a la artesanía y esto, supuso un gran problema en la armadura dorada de C-3PO. La cual debía ser constantemente retocada digitalmente por todos los reflejos que en ella aparecían de los cromas empleados para generar los fondos digitales.

3-Gary Oldman como el General Grievous

Matthew Wood fue una gran voz para el villano Grievous, Gary Oldman estuvo a punto de ser el encargado de asumir el papel de este alienígena cyborg que se divierte derrotando y coleccionando las espadas láser de sus rivales jedi. El motivo de su retirada fue un conflicto sindical, ya que la producción escogió trabajar con intérpretes que no pertenecían al colectivo y Oldman no quiso ser un símbolo diferencia que rompiese las reglas del proyecto.

4-Mustafar: pensado para ser el infierno

venganza de los Sith

Para George Lucas, el planeta Mustafar debía ser desde sus primeros diseño, algo parecido al infierno. Un espacio dramático en el que Anakin Skywalker y Obi Wan-Kenobi tuviesen su batalla final. El director consiguió su objetivo, rodando una escena espectacular que e con diferencia el mejor combate de la franquicia. Como curiosidad añadida, las imágenes del volcán que vemos pertenecen a la erupción del Etna, producida en Italia mientras todavía grababan la película.

5-Recordando a Alec Guiness

Mark Hamill

Por mucho que los más cinéfilos lo quieran recordar por su personaje de Mark Renton en Trainspotting (1996), Ewan McGregor sabe que el rol más relevante de su carrera es el de Obi-Wan Kenobi. Pero el británico siempre respetó el trabajo de su compatriota, Alec Guiness, quien interpretó originalmente el papel del jedi y maestro de Luke Skywalker en la trilogía original. Por eso, no sorprende nada que McGregor pidiese un montaje con todas las escenas de Guinness para fijarse en su interpretación.

6-Sin reconocimiento en los Oscar

Obi-Wan Kenobi

Aunque pueda parecer increíble, Star Wars: La venganza de los Sith es la única película de la IP principal que no ha estado nominada a los mejores efectos visuales. En aquella edición, la ganadora fue Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto.

7-El giro de guion que pudo cambiarlo todo

Natalie Portman

En un primer momento y como en todo borrador de guion, la historia de La venganza de los Sith no iba a tener exactamente ese desenlace. Porque más allá de que Padme acudiese al encuentro de Anakin para ver con sus propios ojos la transformación de su amado. Hubo un momento en el que ella, lo apuñalaría dando un punto definitivo a su transformación como villano. Aunque claro está, esto habría cambiado por completo la imagen que tenemos del personaje interpretado por Natalie Portman.