Zapatero, sobre los aranceles de Trump: "Estados Unidos ha dimitido como líder mundial"

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha pronunciado en Más de uno sobre las medidas comerciales anunciados por Donald Trump, señalando que, aunque habrá que responder ajustando los aranceles, el verdadero objetivo debería ser promover el libre comercio y crear nuevas áreas de intercambio comercial en el resto del mundo. Zapatero ha defendido la venta entre países, poniendo como ejemplo el fortalecimiento del área de libre comercio entre Japón y China: "Será la impronta natural. Vemos cómo Japón y China fortalecen un área de libre comercio. El más castigado es Asia porque es el continente en expansión. La alternativa es que, si EE.UU. se quiere quedar solo, pues es triste". En cuanto a España, ha destacado la ventaja de formar parte de la Unión Europea, tanto en términos comerciales como de seguridad: "Lo único bueno es que Trump habló de Europa, esto debe reforzar nuestra posición en la UE". Respecto al conflicto en Ucrania, Zapatero ha insistido en la necesidad de dialogar tanto con Ucrania como con Rusia, asegurando que "todo terminará en un acuerdo". También ha recordado conversaciones previas que mantuvo con Vladimir Putin, antes de que el líder ruso "empezara a pensar que en el fondo Europa y Occidente no toman en serio a Rusia". El expresidente cree que Donald Trump acabará fracasando, ya que los diálogos conflictivos no se pueden transmitir públicamente: "Hay que dedicarle muchas horas con discreción, solamente funciona así y lo vamos a ver. Quien puede hacerlo mejor es la UE y ojalá pueda. No puede ser que en 2025 no seamos capaces de poner freno a este momento, que vuelve a ser el que más muertes en guerra tiene desde la Segunda Guerra Mundial". Mantendría un diálogo con todas las fuerzas políticas, incluso con Vox Sobre el aumento del gasto en Defensa, Zapatero considera que es un "momento trascendente" que requiere un debate público, una cuestión que, según ha comentado, ha tratado con Pedro Sánchez. El expresidente ha señalado que, si es necesario reforzar el flanco oeste de la Unión Europea y se requiere un esfuerzo conjunto, todos deben actuar con solidaridad. Al mismo tiempo, ha subrayado la importancia de reafirmar los grandes principios de la UE, especialmente ante lo que él describe como la "deserción" de Estados Unidos en el liderazgo global. "EEUU ayer dimitió de líder mundial", ha afirmado. El expresidente del Ejecutivo cuestiona cómo hubiera actuado Trump ante la retirada de tropas de Irak en su etapa en el Gobierno. "Con Bush lo hice sin dudar y nunca tuve el temor de que hiciera represalias porque el sistema democrático de EE.UU. me producía confiabilidad. No tuve buena relación con él, pero ahora uno dice: con Trump, ¿qué hubiera pasado?". Por lo tanto, Zapatero ha insistido en que debe haber un "liderazgo de autonomía pública": "Tiene que haber un mensaje para la comunidad internacional. Somos la unión política más confiable, hemos logrado unir 27 países en paz. Tiene ese potencial". Por último, el expresidente ha asegurado que mantendría un diálogo...

Abr 3, 2025 - 16:08
 0
Zapatero, sobre los aranceles de Trump: "Estados Unidos ha dimitido como líder mundial"
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha pronunciado en Más de uno sobre las medidas comerciales anunciados por Donald Trump, señalando que, aunque habrá que responder ajustando los aranceles, el verdadero objetivo debería ser promover el libre comercio y crear nuevas áreas de intercambio comercial en el resto del mundo. Zapatero ha defendido la venta entre países, poniendo como ejemplo el fortalecimiento del área de libre comercio entre Japón y China: "Será la impronta natural. Vemos cómo Japón y China fortalecen un área de libre comercio. El más castigado es Asia porque es el continente en expansión. La alternativa es que, si EE.UU. se quiere quedar solo, pues es triste". En cuanto a España, ha destacado la ventaja de formar parte de la Unión Europea, tanto en términos comerciales como de seguridad: "Lo único bueno es que Trump habló de Europa, esto debe reforzar nuestra posición en la UE". Respecto al conflicto en Ucrania, Zapatero ha insistido en la necesidad de dialogar tanto con Ucrania como con Rusia, asegurando que "todo terminará en un acuerdo". También ha recordado conversaciones previas que mantuvo con Vladimir Putin, antes de que el líder ruso "empezara a pensar que en el fondo Europa y Occidente no toman en serio a Rusia". El expresidente cree que Donald Trump acabará fracasando, ya que los diálogos conflictivos no se pueden transmitir públicamente: "Hay que dedicarle muchas horas con discreción, solamente funciona así y lo vamos a ver. Quien puede hacerlo mejor es la UE y ojalá pueda. No puede ser que en 2025 no seamos capaces de poner freno a este momento, que vuelve a ser el que más muertes en guerra tiene desde la Segunda Guerra Mundial". Mantendría un diálogo con todas las fuerzas políticas, incluso con Vox Sobre el aumento del gasto en Defensa, Zapatero considera que es un "momento trascendente" que requiere un debate público, una cuestión que, según ha comentado, ha tratado con Pedro Sánchez. El expresidente ha señalado que, si es necesario reforzar el flanco oeste de la Unión Europea y se requiere un esfuerzo conjunto, todos deben actuar con solidaridad. Al mismo tiempo, ha subrayado la importancia de reafirmar los grandes principios de la UE, especialmente ante lo que él describe como la "deserción" de Estados Unidos en el liderazgo global. "EEUU ayer dimitió de líder mundial", ha afirmado. El expresidente del Ejecutivo cuestiona cómo hubiera actuado Trump ante la retirada de tropas de Irak en su etapa en el Gobierno. "Con Bush lo hice sin dudar y nunca tuve el temor de que hiciera represalias porque el sistema democrático de EE.UU. me producía confiabilidad. No tuve buena relación con él, pero ahora uno dice: con Trump, ¿qué hubiera pasado?". Por lo tanto, Zapatero ha insistido en que debe haber un "liderazgo de autonomía pública": "Tiene que haber un mensaje para la comunidad internacional. Somos la unión política más confiable, hemos logrado unir 27 países en paz. Tiene ese potencial". Por último, el expresidente ha asegurado que mantendría un diálogo...