Yeles auxilió el lunes a 350 pasajeros de un tren de alta velocidad afectado por el gran apagón
Un tren de alta velocidad de la compañía Iryo, que cubría la ruta Sevilla-Madrid con unos 350 pasajeros a bordo , quedó detenido este lunes en el término municipal de Yeles debido al apagón que fundió a negro a toda España. La respuesta fue inmediata: el Ayuntamiento activó el Plan Territorial de Emergencia Municipal (PLATEMUN) y movilizó todos sus recursos disponibles para evacuar y atender a los afectados. Desde el primer momento, la coordinación del dispositivo fue asumida directamente por la alcaldesa y varios miembros del equipo de gobierno municipal, en colaboración con Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, personal de tráfico y operarios del Ayuntamiento. La implicación vecinal fue también destacada, con numerosos voluntarios que ofrecieron su ayuda de forma desinteresada. El tren se encontraba en una zona de difícil acceso , lo que obligó a organizar una compleja operación logística. Se emplearon un autobús urbano con capacidad para 35 personas, vehículos patrulla, todoterrenos, camionetas municipales y coches particulares facilitados por voluntarios y trabajadores municipales. Se priorizó la evacuación de personas mayores –entre ellas un grupo de 40 viajeros del Imserso–, embarazadas y personas con movilidad reducida o problemas de salud. Los pasajeros fueron trasladados al pabellón polideportivo municipal , habilitado como punto de acogida, donde recibieron agua, alimentos y atención básica. El equipo de Protección Civil y los voluntarios atendieron las necesidades más urgentes de los viajeros. La colaboración de Manuel Herrero, vecino de Yeles, fue especialmente valiosa para facilitar la comunicación con pasajeros de habla no hispana, incluidos ciudadanos de nacionalidad canadiense y china. La gestión de la emergencia fue reconocida por varios de los afectados. Una de las pasajeras, la influencer Paula Silvagni , publicó un mensaje en redes sociales destacando «la rápida actuación, la humanidad y el compromiso» mostrados por el municipio de Yeles. Concluida la atención inicial, el Ayuntamiento ofreció distintas opciones a los viajeros: permanecer en Yeles, desplazarse a Illescas para enlazar con servicios de autobús hacia Madrid o alojarse en hoteles de la zona con disponibilidad. El Consistorio ha trasladado públicamente su agradecimiento a todos los cuerpos de seguridad implicados, al personal municipal, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha –a través de la responsable de Seguridad Ciudadana–, a Marcos Hernández por su colaboración, a la alcaldesa de Esquivias por su disposición, y especialmente a los vecinos y vecinas que participaron como voluntarios, pieza clave en el éxito de esta actuación.
Un tren de alta velocidad de la compañía Iryo, que cubría la ruta Sevilla-Madrid con unos 350 pasajeros a bordo , quedó detenido este lunes en el término municipal de Yeles debido al apagón que fundió a negro a toda España. La respuesta fue inmediata: el Ayuntamiento activó el Plan Territorial de Emergencia Municipal (PLATEMUN) y movilizó todos sus recursos disponibles para evacuar y atender a los afectados. Desde el primer momento, la coordinación del dispositivo fue asumida directamente por la alcaldesa y varios miembros del equipo de gobierno municipal, en colaboración con Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, personal de tráfico y operarios del Ayuntamiento. La implicación vecinal fue también destacada, con numerosos voluntarios que ofrecieron su ayuda de forma desinteresada. El tren se encontraba en una zona de difícil acceso , lo que obligó a organizar una compleja operación logística. Se emplearon un autobús urbano con capacidad para 35 personas, vehículos patrulla, todoterrenos, camionetas municipales y coches particulares facilitados por voluntarios y trabajadores municipales. Se priorizó la evacuación de personas mayores –entre ellas un grupo de 40 viajeros del Imserso–, embarazadas y personas con movilidad reducida o problemas de salud. Los pasajeros fueron trasladados al pabellón polideportivo municipal , habilitado como punto de acogida, donde recibieron agua, alimentos y atención básica. El equipo de Protección Civil y los voluntarios atendieron las necesidades más urgentes de los viajeros. La colaboración de Manuel Herrero, vecino de Yeles, fue especialmente valiosa para facilitar la comunicación con pasajeros de habla no hispana, incluidos ciudadanos de nacionalidad canadiense y china. La gestión de la emergencia fue reconocida por varios de los afectados. Una de las pasajeras, la influencer Paula Silvagni , publicó un mensaje en redes sociales destacando «la rápida actuación, la humanidad y el compromiso» mostrados por el municipio de Yeles. Concluida la atención inicial, el Ayuntamiento ofreció distintas opciones a los viajeros: permanecer en Yeles, desplazarse a Illescas para enlazar con servicios de autobús hacia Madrid o alojarse en hoteles de la zona con disponibilidad. El Consistorio ha trasladado públicamente su agradecimiento a todos los cuerpos de seguridad implicados, al personal municipal, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha –a través de la responsable de Seguridad Ciudadana–, a Marcos Hernández por su colaboración, a la alcaldesa de Esquivias por su disposición, y especialmente a los vecinos y vecinas que participaron como voluntarios, pieza clave en el éxito de esta actuación.
Publicaciones Relacionadas