Wall Street cierra ‘con luminosa sonrisa’: Nasdaq encabeza las ganancias
En la BMV, el indicador principal tuvo una ganancia arriba de 1% en el cierre de este jueves.

Las negociaciones al interior de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) ampliaron su racha de ganancias, luego de que algunos miembros de la Reserva Federal destacaron que podría darse un recorte en los tipos de interés si los próximos datos así lo sugieren.
En consecuencia, los avances estuvieron liderados por el Nasdaq, que presentó un aumento de 2.74 por ciento, en los 17 mil 166.04 enteros, le siguió el S&P 500, con 2.03 por ciento más, en las 5 mil 484.77 unidades, y para el Dow Jones el alza fue de 1.23 por ciento, hacia los 40 mil 93.40 puntos.
“No me sorprendería que se pudiera empezar a ver más despidos, un aumento en la tasa de desempleo en el futuro si los grandes aranceles en particular vuelven a aplicarse. Esperaba más recortes de tasas, una vez que empiece a ver un deterioro grave en el mercado laboral”, dijo a Bloomberg Televisión, Cristopher Waller, gobernador de la Reserva Federal.
Cambiando de continente, en Europa los índices accionarios que presentaron los mejores desempeños fueron el FTSE MIB en Italia, con un avance de 0.96 por ciento, en las 36 mil 808.69 unidades, al igual que el DAX en Alemania, que subió 0.47 por ciento, con 22 mil 64.51 enteros.
¿Cómo le fue a la Bolsa Mexicana de Valores?
A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 1.10 por ciento, en los 56 mil 382 enteros, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores que se situó en las mil 148.36 unidades, sumó 1.04 por ciento.
Finalmente, los precios del petróleo presentaron variaciones positivas, gracias a la posibilidad de ver una moderación en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Así, el West Texas Intermediate (WTI) subió 0.84 por ciento, en los 62.79 dólares por barril, y el referencial Brent con 0.84 por ciento más, se colocó en los 66.55 billetes verdes por barril.