Venezolanos con TPS: cómo renovar el permiso de trabajo en Estados Unidos y qué pasará a partir del 7 de abril

Los venezolanos que ya contaban con TPS podrán conservar sus permisos de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés) hasta el 2 de abril de 2026. Así lo informó a través de su sitio web el Servicio de Ciudadanía e Inmigración

Abr 7, 2025 - 19:18
 0
Venezolanos con TPS: cómo renovar el permiso de trabajo en Estados Unidos y qué pasará a partir del 7 de abril

El gobierno de Estados Unidos extenderá el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos hasta el 2 de octubre de 2026. La medida, que incluye la renovación de los permisos de trabajo, se aplicó tras un fallo judicial que dejó sin efecto la cancelación prevista para el 7 de abril. El juez Edward Chen firmó la decisión una semana antes del plazo límite fijado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Permiso de trabajo para venezolanos: extienden la vigencia de los EAD hasta abril de 2026

Los venezolanos que ya contaban con TPS podrán conservar sus permisos de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés) hasta el 2 de abril de 2026. Así lo informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que aclaró que la medida se mantendrá vigente mientras continúa el litigio por la cancelación del programa.El nuevo vencimiento para los permisos es el 2 de abril de 2026, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración

Esta medida alcanza a los permisos de trabajo emitidos bajo las designaciones de TPS para Venezuela de 2021 y 2023 con las siguientes fechas de vencimiento:

  • 9 de septiembre de 2022
  • 10 de marzo de 2024
  • 2 de abril de 2025
  • 10 de septiembre de 2025

La extensión de los EAD responde al fallo del Tribunal del Distrito Norte de California, que suspendió la revocación del TPS emitida por la secretaria del DHS, Kristi Noem. Ahora, según el Uscis, para demostrar la autorización para trabajar legalmente en Estados Unidos, solo hace falta:

  • Cualquiera de los permisos de trabajo mencionados.
  • La copia de la notificación del Registro Federal que anuncia la extensión automática.

Reinscripción al TPS para venezolanos: ¿hasta cuándo hay tiempo?

Para oficializar la extensión del beneficio por 18 meses dada por el gobierno de Joe Biden, los actuales beneficiarios del TPS deberán reinscribirse para continuar protegidos hasta octubre de 2026. El nuevo plazo para realizar el trámite vence el 10 de septiembre.Gracias al fallo judicial, vuelve a estar vigente la resolución de Joe Biden, que extendía el TPS para venezolanos hasta octubre de 2026

No es un trámite menor, ya que la reinscripción permite renovar el EAD y mantener la residencia legal temporal en Estados Unidos. También evita interrupciones en la situación migratoria y protege de la deportación mientras se define el futuro del TPS en los tribunales.

De acuerdo al Uscis, aquellos beneficiarios venezolanos de TPS que tienen un EAD con una de las fechas de vencimiento de tarjeta mencionadas anteriormente, deben:

  • Presentar una solicitud de reinscripción (Formulario I-821) si desea mantener su TPS.
  • Presentar una solicitud de renovación de EAD (Formulario I-765) si desea renovar su EAD.

Hasta el momento, el servicio migratorio extiende automáticamente los permisos de trabajo hasta el 2 de abril. Sin embargo, una vez presentado y aprobado el Formulario I-765, Uscis entrega una tarjeta con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026.

El fallo judicial que frenó la cancelación del TPS para venezolanos

El juez Chen bloqueó la decisión del gobierno de Donald Trump de poner fin al TPS para los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos. En su resolución, el magistrado argumentó que la medida “inflige daños irreparables” a unos 350 mil migrantes.

Según el documento judicial, la cancelación podría afectar la salud, la seguridad y la economía de numerosas comunidades. También remarcó que la decisión podría costarle miles de millones de dólares a Estados Unidos. Por eso, ordenó la continuidad del programa.

La organización National TPS Alliance y siete personas beneficiarias presentaron la demanda que llevó al fallo de Chen. La entidad representa a más de 84.000 venezolanos que viven en los 50 estados de ese país. Además, contaron con el respaldo de gobiernos locales y estatales.El juez Edward Chen bloqueó la decisión del DHS y advirtió sobre daños “irreparables” a unas 350.000 personas

Durante la audiencia, los abogados del gobierno defendieron que la secretaria del DHS tiene poderes amplios sobre el TPS. Alegaron que sus decisiones no pueden revisarse judicialmente. Sin embargo, Chen desestimó ese argumento y cuestionó la legalidad del intento de cancelación.

Asimismo, Chen sostuvo que la cancelación del TPS resultó “ilegal, arbitraria y caprichosa”. Por eso, ordenó que se mantenga vigente hasta que el DHS obtenga autorización judicial para terminarlo. El gobierno tiene una semana para apelar el fallo.