Vandalización en Texas: una escultura de Elon Musk quedó desfigurada cerca del sitio de lanzamiento de SpaceX
Este hecho se suma a una serie de ataques recientes contra propiedades vinculadas al empresario tecnológico, quien actualmente ejerce como asesor de Donald Trump

Una escultura que representa a Elon Musk fue objeto de vandalismo en el sur de Texas, cerca del sitio de lanzamiento de SpaceX en Boca Chica. La pieza artística, de aproximadamente 2,7 metros de altura, presentaba daños visibles en el rostro, donde partes del material externo se desprendieron.
Vandalizan escultura de Elon Musk en Texas
La escultura, conocida como “Elonrwa”, estaba instalada en un área próxima a las instalaciones de Starbase, el centro espacial desde donde la empresa aeroespacial de Musk realiza sus principales operaciones de lanzamiento y pruebas. La información de los destrozos fue dada a conocer por la plataforma local RGV.me a través de una publicación en redes sociales, acompañada de una fotografía que muestra los detalles del daño.
Las imágenes difundidas muestran dos áreas afectadas en la superficie del busto: una parte de la capa externa de la cara fue retirada, lo que dejó expuesto un material más claro.
El artista responsable de la obra le explicó a ART News, en 2024, que el diseño se trata de un busto creado a partir de un dibujo poco realista que se volvió viral en la plataforma Reddit hace algunos años. Aquel retrato humorístico, publicado por un usuario identificado como Watchieboy, inspiró posteriormente la producción de un NFT, que luego sirvió de base para esta escultura física.
La ubicación del busto no es casual, Texas se ha transformado en un centro clave para las operaciones de Elon Musk. Tanto SpaceX como Tesla establecieron instalaciones en el estado, y la zona sur en particular alberga la base desde donde se desarrollan los principales ensayos espaciales de la compañía.
Una serie de incidentes contra Musk y sus empresas
Este acto de vandalismo no es aislado, en los últimos meses, se han reportado varios hechos similares que involucran a propiedades vinculadas con Musk.
En California, un Tesla Cybertruck fue destrozado en un vecindario residencial. Según el reporte de la Policía de Novato, el sospechoso inspeccionó la casa del propietario y más tarde regresó con una piedra de concreto, con la que dañó el vehículo y sus neumáticos.
El ataque fue captado por una cámara de seguridad, y el responsable también dejó una nota sarcástica sobre la supuesta falta de seguridad del vehículo.
En otro caso, un mural de Musk en el centro de Brownsville, Texas, fue desfigurado con pintura en aerosol. Según lo retomado por Fox News, el grafiti incluía las palabras “Negar, defender, deponer” y un símbolo anarquista pintado sobre el rostro del mural.
Estos episodios ocurrieron en el marco de una creciente tensión política y social que involucra al empresario sudafricano, especialmente tras su designación como asesor principal del presidente Donald Trump y su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una entidad creada durante la actual administración para supervisar el gasto federal.
El papel de Elon Musk en la administración Trump
La relación entre Elon Musk y el gobierno federal es cada vez más visible. Con la creación del DOGE, el dueño de Tesla asumió un rol activo en la formulación de políticas destinadas a reducir el gasto público y aumentar la productividad. Parte de esa visión fue objeto de críticas, especialmente por las declaraciones del empresario en redes sociales, donde aseguró tener jornadas laborales de 120 horas semanales para los empleados del departamento gubernamental.
En sus publicaciones, sugirió que la ineficiencia gubernamental está relacionada con la duración de las jornadas laborales. “Nuestro equipo trabaja 120 horas por semana, sus oponentes solo 40”, publicó en su cuenta de X.
Texas, un estado clave de Elon Musk
Texas sigue siendo un estado clave para las operaciones de Musk. Con SpaceX que desarrolla lanzamientos desde Boca Chica y Tesla que amplía su base industrial, la presencia del empresario es constante. Pero al mismo tiempo, su rol dentro del aparato federal, su estilo de liderazgo y sus opiniones han hecho que también sea blanco de protestas y actos de repudio.