Una tortuga en peligro de extinción se convierte en madre primeriza a los 100 años de edad
Las tortugas de Galápagos pueden alcanzar los 200 años de edad, por lo que está en su mediana edad.

Las tortugas están entre los animales más longevos de la naturaleza, y por ello sus ritmos vitales son distintos a los del resto de especies. Así, Mommy, una tortuga de Galápagos del zoo de Philadelphia (EEUU), acaba de ser mamá primeriza a los 100 años de edad.
Tal y como recoge el The New York Times, el animal, que vive en el zoológico desde 1932, puso 16 huevos en noviembre. Cuatro de ellos ya han eclosionado: se trata de la primera eclosión exitosa de su especie en el zoológico filadelfiano, inaugurado en 1874.
El padre es Abrazzo, una tortuga macho que también se estima que tiene alrededor de un siglo de edad. Mommy y Abrazzo, ambos miembros de la subespecie Santa Cruz Occidental, son los animales más longevos del Zoológico de Filadelfia.
En todo caso, las tortugas de las Galápagos pueden vivir hasta 200 años, según el zoológico, lo que sitúa a los afortunados papás en la mediana edad.
La primera cría nació el 27 de febrero, anunció el zoológico este jueves. Las demás nacieron días después, y la última eclosionó el 6 de marzo. Se espera que las crías, a las que aún no se les ha puesto nombre, estén expuestas al público a partir del 23 de abril, según informó el zoológico. Se encuentran "fantásticamente", según la directora de herpetología del zoológico, Lauren Augustine.
"Son del tamaño de una pelota de tenis y son bastante agresivos, la verdad", dijo Augustine.
La noticia es importante, ya que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera a las tortugas gigantes de Santa Cruz Occidental de las Galápagos en peligro crítico de extinción.
Es probable que las crías de tortuga nunca compartan el mismo espacio físico con sus padres. Su tamaño —Abrazzo pesa 186 kg y Mommy, unos 127 kg— supone el riesgo de que las crías sean aplastadas.
Abrazzo llegó al Zoológico de Filadelfia por recomendación de la Asociación de Zoológicos y Acuarios, que lo identificó como un posible candidato genético para Mommy.
Abrazzo y Mommy se aparearon en 2022, y Mamá empezó a poner huevos en 2023. Ya ha puesto cuatro tandas. Las tres primeras no fueron viables. La cuarta, sin embargo, sí lo fue.
Una vez que puso los huevos, los miembros del personal del zoológico los pesaron y midieron, y los prepararon para ser incubados artificialmente a dos temperaturas diferentes: una que se sabe que produce crías hembras y una temperatura más baja que se sabe que produce machos.
Las cuatro crías nacidas este año son todas hembras, pero la Lauren Augustine dice que todavía se están incubando tres huevos más.
Las crías se mantendrán en cautiverio durante al menos cinco años. Después, el zoológico determinará qué hacer con ellas, en consulta con la Asociación de Zoológicos y Acuarios. Podrían terminar en otro zoológico si son compatibles genéticamente con otras tortugas, o podrían vivir el resto de sus días en libertad en las Islas Galápagos, frente a la costa de Ecuador.