Una pickup se renueva y pone presión en el segmento más competitivo de la Argentina: cuánto sale

La Ford Maverick se renovó, sumó nuevas versiones y cambió diseño y equipamiento; la salida del cepo y el futuro de la camioneta en el país

Abr 24, 2025 - 19:11
 0
Una pickup se renueva y pone presión en el segmento más competitivo de la Argentina: cuánto sale

La renovación de uno de los modelos más exitosos en ventas a nivel mundial se presentó en la Argentina. Se trata de la la pickup Ford Maverick, que estrena equipamiento, diseño y versión en el país.

La chata es líder en ventas en varios mercados del mundo y busca replicar su rendimiento en un territorio que cuenta con una fuerte predisposición hacia las pickups: un 25% de todos los modelos vendidos en nuestro país pertenecen a este tipo de vehículos.

Además, este modelo ya tuvo un buen rendimiento en la Argentina en su anterior versión. Su renovación está marcada principalmente por varias modificaciones estéticas, gracias a los cambios en sus faros (tanto en forma como tamaño), parrilla y algunos detalles en el interior, y la llegada de un nuevo agregado a la gama.

Un esperado SUV ya se vende en la Argentina: cómo es y cuánto cuesta

En lo que respecta a su mecánica, mantiene las dos opciones de motorización de la versión anterior: una con un impulsor naftero EcoBoost de 2.0L que otorga 253 CV a 5500 rpm, con un torque máximo de 380 Nm a 3000 rpm, y la otra alternativa híbrida, que equipa su naftero de 2.5L con ciclo Atkinson (tiene 164 CV a 5600 rpm) combinado con un eléctrico auto-recargable (128 CV a 3500 rpm) que dan en conjunto unos 194 CV a 5600 rpm.

El modelo suma una alternativa respecto a la anterior generación, ya que viene en las versiones XLT (entrada de gama), Lariat híbrida y Tremor. Todas cuentan con suspensión delantera y trasera independiente con tracción en todas las ruedas (antes la versión de entrada de gama venía 4x2) y cinco modos de manejo: normal, remolque, resbaladizo, deportivo y eco —en Tremor se agrega el modo OffRoad—.Las tres opciones de la gama de la nueva Maverick: XLT, Lariat híbrida y Tremor

Los cambios en su diseño

En lo que es diseño exterior, la nueva Maverick trae desde la versión XLT una nueva parrilla tipo panal, faros delanteros LED, espejos eléctricos, nuevas llantas de 17″, neumáticos 225/65 A/S, barra de remolque y caja de carga FlexBed.

La versión híbrida incorpora la parrilla con detalles cromados, un paragolpes con gris satinado, faros delanteros full LED, espejos eléctricos calefaccionados, nuevas llantas de 19″, neumáticos 225/55/AS, mantiene la ventana trasera corrediza eléctrica que traía la anterior y faros traseros LED. La nueva Maverick híbrida, con su paragolpes gris satinado

Por el lado de la Tremor, también suma cambios en la línea de su parrilla, con un mayor despeje del suelo y un mejor ángulo de ataque. Además cuenta con ganchos de rescate delanteros, faros full LED, moldura de rueda, nuevas llantas de 17″, neumáticos 235/65 A/T, espejos calefaccionados; faros traseros LED y una luz de la misma tecnología junto a una toma de 120V en la caja. Finalmente, incorpora modo secuencial con levas. La Tremor cuenta con un mayor despeje y mejor ángulo de ataque

Un interior con agregados y refuerzos en equipamiento

Por el lado del equipamiento también se sumaron novedades. Desde la entrada de gama incorpora SYNC4 con una pantalla digital más grande (pasa de 8″ a 13,2″), un panel de instrumentos digital de 8″, conectividad inalámbrica, apertura remota, encendido automático de luces, freno de mano eléctrico, entradas USB y dirección asistida. Las opciones Lariat híbrida y Tremor agregan un sistema de audio B&O con más parlantes, GPS integrado, cargador inalámbrico para celulares, arranque remoto con llave y luz ambiente. Interior de la nueva Maverick 2025

Los aspectos destacados en el interior de la versión XLT consisten en un volante multifunción, tapizados de tela con nuevo diseño, detalles en azul intenso, levantacristales eléctricos y apoyabrazos delantero y trasero (con posavasos). La chata híbrida tiene un diseño interior con volante forrado en cuero, asientos con tapizado de cuero ecológico, asiento de conductor con regulación eléctrica, techo solar, climatizador automático bi-zona y levantacristales one touch, mientras que la opción Tremor agrega volante y asientos delanteros calefaccionados​.

Alto componente de seguridad en toda la gama

En lo que a seguridad se refiere, todas las versiones cuentan con las mismas características. El modelo viene con siete airbags, anclajes de seguridad Isofix, cinturones de seguridad inerciales y alarma perimetral. Trae freno a discos, sistema antibloqueo de frenos, distribución electrónica de frenado, asistencia al frenado de emergencia, control electrónico de estabilidad, control de tracción, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendientes.

Además, incorpora el paquete de ayudas a la conducción Ford Co-Pilot 360, que consiste en un asistente pre-colisión, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero, información de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara y sensores de estacionamientos traseros y un sistema de frenado pre-colisión.

A su vez, es posible agregar accesorios a cualquiera de lasversiones tales como: lona marítima, cobertor retráctil, gancho de remolque, barra San Antonio, amortiguador de portón, portaobjetos pivotante para caja de carga, red de sujeción de carga y un spoiler trasero de techo. Nueva Ford Maverick

Los colores disponibles para las versiones XLT y Larriat híbrida son: Blanco Oxford, Azul Velocity, Gris Mercurio y Negro Eclipse; mientras que para la Tremor se reemplaza la opción del Azul Velocity por Azul Glaciar y el Blanco Oxford por color Arena.

La Ford Maverick nuevas se ofrece con garantía de tres años o 100.000 kilómetros y de ocho años o 160.000 kilómetros para el sistema de alto voltaje en la opción electrificada. Sus precios de lanzamiento son los siguientes:

  • Maverick XLT (2.OL AWD AT): $45.400.000
  • Maverick Tremor (2.0L 4WD AT9): $53.700.000
  • Maverick Lariat (HEV 2.5L AWD AT): $56.800.000

Un nuevo auto de lujo llegó a la Argentina y se convirtió en el más potente de BMW

Uno de los temas que recientemente movió al mundo motor en nuestro país fue la decisión del Gobierno de salir del cepo cambiario y pasar a un sistema de flotación de bandas. Sobre su impacto, Sebastián Trotta, Director de marketing y ventas de Ford Argentina, desarrolló: “Es un paso más dentro del paquete de medidas y acciones que está tomando el gobierno para normalizar la economía, facilitar las condiciones para que se dé el desarrollo económico. Es una una buena medida que va a ayudar al crecimiento de la economía en Argentina y particularmente al sector automotriz. Dejamos de tener múltiples tipos de cambio y se simplificaron los términos y condiciones de pago de vehículos importados”.

En otra línea, sobre el lanzamiento de la marca estadounidense, Osvaldo Santi, gerente general de Comunicaciones de la compañía, le explicó a LA NACION la decisión de traer la renovación del modelo a un país con tanta competencia en pickups: “Nosotros hace varios años que decidimos tener la oferta más variada de pick ups en la Argentina. Hoy somos la única marca que tiene pickups compactas, medianas, grandes, deportivas y hasta electrificadas”.

“Es nuestro tercer vehículo más vendido después de Ranger y Territory, es un vehículo que apunta a un cliente diferente de Ranger, La Maverick está más pensada para un usuario urbano que valora la comodidad de un SUV y tiene también valora la versatilidad y la robustez típica de una pickup Ford, pero en un tamaño más compacto que a lo mejor es más práctico para moverse por las ciudades”, agregó en relación al lanzamiento.El Ford Territory ocupó el noveno puesto en los autos más vendidos de la Argentina en marzo (llega importado desde China)

Sobre la cantidad de unidades que proyectan vender, Santi comentó que el año pasado el modelo tuvo un 17% de marketshare dentro de su segmento (las chatas comapctas) y buscan aumentar ese número, y que de ahí se justifica la ampliación de la gama con la llegada de Tremor.

Ante otro tema, consultado por el reciente rendimiento del SUV Territory de la compañía (que logró meterse en los 10 más vendidos en nuestro país en marzo y se fabrica en China) respondió: “Es un producto tiene un nivel de tecnología sin duda líder en el segmento y que además el abastecimiento que nosotros tenemos desde la planta de China nos funciona muy bien, entrega todo lo que le pedimos en términos de volumen, reacciona muy rápido a los cambios que solicitamos y cuando vos comparas el modelo por su precio con lo que valen otros productos del segmento, sin duda la propuesta es superadora”.