Una oportunidad laboral para tres jóvenes con discapacidad en el Ayuntamiento de Toledo
Francisco García, Isabel Torres y César Aparicio, socios de las asociaciones Apanas y Down Toledo, están realizando prácticas durante tres meses en el Ayuntamiento de Toledo en departamentos tan dispares como el parque móvil, el centro de mayores de Santa bárbara o en los servicios de Servicios Sociales. Y todo gracias al proyecto 'Juntos Somos Capaces', que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado este viernes junto al gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado y la directora de zona de la Fundación Mapfre, Cristina López. El alcalde de Toledo ha mostrado su satisfacción por participar en este programa para facilitar el acceso a un puesto de trabajo digno, una oportunidad laboral a aquellas personas que lo tienen un poco más difícil por tener discapacidad intelectual y se ha mostrado encantado con la labor que están realizando los tres jóvenes que participan en este programa «porque si hay algo que genera brecha social o diferencias sociales es la falta de un empleo, especialmente en aquellas que personas que quieren trabajar y no pueden». «Este tipo de programas son maravillosos: son los que de verdad te hacen sentir útil desde las administraciones públicas y ver con claridad las cosas que son útiles para la sociedad», ha dicho el alcalde Y es que 'Juntos Somos Capaces', ha indicado Velázquez, «es un eslogan perfectamente aplicable a todas las personas, porque juntos todos somos capaces de hacer muchas cosas y ojalá entre todos podamos conseguir un mundo mejor para todas las personas y que puedan ejercer libremente sus derechos independientemente de su condición». Del mismo modo, Daniel Collado ha puesto como ejemplo esta oportunidad laboral para que otras empresas sigan la misma estela «y podamos conseguir que otras personas como Francisco, Isabel o César tengan una oportunidad laboral, y este sea el ejemplo que replicamos en otras instituciones y en otras empresas privadas». El programa 'Juntos Somos Capaces' comenzó hace diez años en el Ayuntamiento de Toledo para fomentar la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Gracias a este acuerdo pueden realizar prácticas como auxiliares administrativos, operarios y animadores socioculturales, lo que les permite adquirir habilidades y experiencia y tareas propias de las distintas dependencias del Ayuntamiento. Desde su creación, hace 15 años , el programa 'Juntos Somos Capaces' ha ayudado a que más de 6.500 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tengan una oportunidad laboral. Así, desde el Ayuntamiento de Toledo, Plena Inclusión Castilla-La Mancha y el Programa Social de Empleo de Fundación Maphre se promueve la igualdad de oportunidades para colectivos más vulnerables y el mantenimiento y creación de nuevas oportunidades de empleo.
Francisco García, Isabel Torres y César Aparicio, socios de las asociaciones Apanas y Down Toledo, están realizando prácticas durante tres meses en el Ayuntamiento de Toledo en departamentos tan dispares como el parque móvil, el centro de mayores de Santa bárbara o en los servicios de Servicios Sociales. Y todo gracias al proyecto 'Juntos Somos Capaces', que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado este viernes junto al gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado y la directora de zona de la Fundación Mapfre, Cristina López. El alcalde de Toledo ha mostrado su satisfacción por participar en este programa para facilitar el acceso a un puesto de trabajo digno, una oportunidad laboral a aquellas personas que lo tienen un poco más difícil por tener discapacidad intelectual y se ha mostrado encantado con la labor que están realizando los tres jóvenes que participan en este programa «porque si hay algo que genera brecha social o diferencias sociales es la falta de un empleo, especialmente en aquellas que personas que quieren trabajar y no pueden». «Este tipo de programas son maravillosos: son los que de verdad te hacen sentir útil desde las administraciones públicas y ver con claridad las cosas que son útiles para la sociedad», ha dicho el alcalde Y es que 'Juntos Somos Capaces', ha indicado Velázquez, «es un eslogan perfectamente aplicable a todas las personas, porque juntos todos somos capaces de hacer muchas cosas y ojalá entre todos podamos conseguir un mundo mejor para todas las personas y que puedan ejercer libremente sus derechos independientemente de su condición». Del mismo modo, Daniel Collado ha puesto como ejemplo esta oportunidad laboral para que otras empresas sigan la misma estela «y podamos conseguir que otras personas como Francisco, Isabel o César tengan una oportunidad laboral, y este sea el ejemplo que replicamos en otras instituciones y en otras empresas privadas». El programa 'Juntos Somos Capaces' comenzó hace diez años en el Ayuntamiento de Toledo para fomentar la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Gracias a este acuerdo pueden realizar prácticas como auxiliares administrativos, operarios y animadores socioculturales, lo que les permite adquirir habilidades y experiencia y tareas propias de las distintas dependencias del Ayuntamiento. Desde su creación, hace 15 años , el programa 'Juntos Somos Capaces' ha ayudado a que más de 6.500 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tengan una oportunidad laboral. Así, desde el Ayuntamiento de Toledo, Plena Inclusión Castilla-La Mancha y el Programa Social de Empleo de Fundación Maphre se promueve la igualdad de oportunidades para colectivos más vulnerables y el mantenimiento y creación de nuevas oportunidades de empleo.
Publicaciones Relacionadas