Una nazarena cobra con datáfono en plena procesión de Granada: ya no hay excusa para no dar donativos
No llevar dinero en efectivo para los donativos en las procesiones ya no es un problema. Y es que una nazarena de Granada ha protagonizado uno de los momentos más curiosos de la Semana Santa : en plena procesión de la Hermandad de la Borriquilla de Guadix, ha sacado un datáfono para cobrar donativos a los fieles. El vídeo, que se ha viralizado rápidamente en redes sociales como Instagram o TikTok, muestra a esta joven vestida de nazarena acercándose a los devotos, datáfono en mano y en plena procesión, para pedirles un donativo: «¿Quieres copia? No sé de qué os reís» , comenta muy segura de sí misma. La llamativa escena ha tenido lugar el Domingo de Ramos en el municipio granadino de Guadix . En mitad del recorrido de la procesión Hermandad de la Borriquilla, que pasó por lugares tradicionales como la cuesta del Cristo de la Luz, la plaza de la Catedral o la calle Concepción, el gesto de esta penitente sosteniendo el terminal electrónico captó la atención del público. Muchos de ellos cogieron sus teléfonos móviles y grabaron el momento. Preguntados por el vídeo, los responsables de la Hermandad de la Borriquilla de Guadix han reconocido al diario Ideal que el penitente pertenece a su cofradía, pero se han negado a hacer valoraciones o comentarios al respecto. De hecho, el vídeo, que lleva más de 40.000 reproducciones en redes sociales, ha despertado todo un debate en las plataformas. Algunos usuarios lo ven como algo positivo y « práctico» , mientras otros lo consideran excesivo e incluso de mal gusto . «Vaya negocio», ha escrito un usuario en la red social X en respuesta al vídeo. «En mi ciudad, Úbeda, nadie va pidiendo. Eso no es bonito», responde otro. «Cosa más casposa...», añade un usuario. Muchos usuarios andaluces aseguran que nunca han visto a estos « pedidores» , es decir, cofrades que en los cortejos piden donaciones a los fieles que contemplan la procesión. Suelen portan una bolsa de tela en la que van depositando las monedas. Al final de la procesión cuentan todo el dinero, que se suele utilizar para costear los gastos de la procesión.
No llevar dinero en efectivo para los donativos en las procesiones ya no es un problema. Y es que una nazarena de Granada ha protagonizado uno de los momentos más curiosos de la Semana Santa : en plena procesión de la Hermandad de la Borriquilla de Guadix, ha sacado un datáfono para cobrar donativos a los fieles. El vídeo, que se ha viralizado rápidamente en redes sociales como Instagram o TikTok, muestra a esta joven vestida de nazarena acercándose a los devotos, datáfono en mano y en plena procesión, para pedirles un donativo: «¿Quieres copia? No sé de qué os reís» , comenta muy segura de sí misma. La llamativa escena ha tenido lugar el Domingo de Ramos en el municipio granadino de Guadix . En mitad del recorrido de la procesión Hermandad de la Borriquilla, que pasó por lugares tradicionales como la cuesta del Cristo de la Luz, la plaza de la Catedral o la calle Concepción, el gesto de esta penitente sosteniendo el terminal electrónico captó la atención del público. Muchos de ellos cogieron sus teléfonos móviles y grabaron el momento. Preguntados por el vídeo, los responsables de la Hermandad de la Borriquilla de Guadix han reconocido al diario Ideal que el penitente pertenece a su cofradía, pero se han negado a hacer valoraciones o comentarios al respecto. De hecho, el vídeo, que lleva más de 40.000 reproducciones en redes sociales, ha despertado todo un debate en las plataformas. Algunos usuarios lo ven como algo positivo y « práctico» , mientras otros lo consideran excesivo e incluso de mal gusto . «Vaya negocio», ha escrito un usuario en la red social X en respuesta al vídeo. «En mi ciudad, Úbeda, nadie va pidiendo. Eso no es bonito», responde otro. «Cosa más casposa...», añade un usuario. Muchos usuarios andaluces aseguran que nunca han visto a estos « pedidores» , es decir, cofrades que en los cortejos piden donaciones a los fieles que contemplan la procesión. Suelen portan una bolsa de tela en la que van depositando las monedas. Al final de la procesión cuentan todo el dinero, que se suele utilizar para costear los gastos de la procesión.
Publicaciones Relacionadas