Una española que vive en un país de África explica por qué están prohibidas las corbatas allí: «Es un poco loco»

Cambiar de país o de ciudad supone experimentar una gran cantidad de choques culturales . Estos contrastes se producen en cualquier lugar o situación. En las propias calles , en los colegios , en las oficinas , en los supermercados o en los hospitales . En España , por ejemplo, estas diferencias se pueden encontrar incluso entre comunidades autonómas. Aún son más notables entre países o entre continentes. Y es que cada nación tiene sus costumbres y normas. Así lo ha confirmado Lias Lois , una española que actualmente vive en Eritrea, en África . En un vídeo publicado en su perfil de TikTok , la joven ha contado algunas curiosidades sobre este territorio . Una de ellas es que están prohibidas las corbatas pero, ¿por qué? Lo revela. Lias Lois indica que Eritrea es «uno de los países más herméticos del mundo» y todo «es un poco loco». La española asegura que no dejan usar corbatas. «Están prohibidas desde los 90 porque las consideran un símbolo del colonialismo» , sostiene. Entre otras curiosidades, la joven dice que allí siguen el calendario etíope. «Tiene 13 meses y van siete años por detrás del nuestro . De hecho, sus días no empiezan a las 12 de la noche, sino a las 10 de la mañana», aclara. Otras cosas que le llamaron la atención es que los niños, cuando quieren llamar a algún adulto, aplauden. También indica que si alguien te da comida de la boca directamente «es un símbolo de cariño y amistad». Lias Lois afirma que en Eritrea no hay internet ni Netflix porque la televisión «está controlada por el Gobierno». Tampoco existen las cadenas de comida rápida como McDonald's o Burger King y señala que el servicio milar es «obligatorio y muchas veces indefinido» . «Es uno de los países con mayor violación de los derechos humanos», concluye.

Abr 27, 2025 - 09:19
 0
Una española que vive en un país de África explica por qué están prohibidas las corbatas allí: «Es un poco loco»
Cambiar de país o de ciudad supone experimentar una gran cantidad de choques culturales . Estos contrastes se producen en cualquier lugar o situación. En las propias calles , en los colegios , en las oficinas , en los supermercados o en los hospitales . En España , por ejemplo, estas diferencias se pueden encontrar incluso entre comunidades autonómas. Aún son más notables entre países o entre continentes. Y es que cada nación tiene sus costumbres y normas. Así lo ha confirmado Lias Lois , una española que actualmente vive en Eritrea, en África . En un vídeo publicado en su perfil de TikTok , la joven ha contado algunas curiosidades sobre este territorio . Una de ellas es que están prohibidas las corbatas pero, ¿por qué? Lo revela. Lias Lois indica que Eritrea es «uno de los países más herméticos del mundo» y todo «es un poco loco». La española asegura que no dejan usar corbatas. «Están prohibidas desde los 90 porque las consideran un símbolo del colonialismo» , sostiene. Entre otras curiosidades, la joven dice que allí siguen el calendario etíope. «Tiene 13 meses y van siete años por detrás del nuestro . De hecho, sus días no empiezan a las 12 de la noche, sino a las 10 de la mañana», aclara. Otras cosas que le llamaron la atención es que los niños, cuando quieren llamar a algún adulto, aplauden. También indica que si alguien te da comida de la boca directamente «es un símbolo de cariño y amistad». Lias Lois afirma que en Eritrea no hay internet ni Netflix porque la televisión «está controlada por el Gobierno». Tampoco existen las cadenas de comida rápida como McDonald's o Burger King y señala que el servicio milar es «obligatorio y muchas veces indefinido» . «Es uno de los países con mayor violación de los derechos humanos», concluye.