Un volcán submarino está listo para hacer erupción frente a la costa oeste de Oregon: ¿cuáles son los riesgos?

Un informe de investigadores revela que la actividad reciente de esa estructura geológica es similar a la que presentó en su explosión previa

May 9, 2025 - 22:14
 0
Un volcán submarino está listo para hacer erupción frente a la costa oeste de Oregon: ¿cuáles son los riesgos?

Científicos alertaron sobre la posible erupción inminente de un volcán submarino frente a la costa oeste de Estados Unidos. En específico, los expertos identificaron señales similares a las percibidas en una explosión previa. ¿Cuáles son los riesgos?

La alerta sobre la erupción de un volcán submarino frente a la costa oeste de EE.UU.

Investigadores de la Iniciativa Regional de Observatorios Cableados de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., perteneciente a la Universidad de Washington, advirtieron de que la erupción del volcán podría estar cerca. Esto se debe a que han notado un incremento en la frecuencia de los sismos en la zona ante el aumento del magma en el interior.Científicos observan la actividad del volcán submarino

El volcán se conoce como Axial Seamount y está ubicado a aproximadamente 1,5 kilómetros de profundidad en el agua, en un área cercana a la costa de Oregon. En específico, se encuentra en la dorsal de Juan de Fuca, rodeada por dos placas tectónicas que provocan una gran acumulación de presión bajo el agua.

Según detallan los investigadores, el volcán presenta movimientos similares a los que ejecutó en la previa a su erupción en la primavera de 2015. Antes, había presentado explosiones en 2011 y 1988.

La investigación de los científicos sobre el comportamiento del volcán frente a la costa de Oregon

En 2013, los científicos instalaron un sismómetro en la cima del Axial Seamount, con el objetivo de recopilar datos en tiempo real de los movimientos del sistema. “La nueva red nos permitió ver con increíble detalle dónde se encuentran las fallas y cuáles estaban activas durante la erupción”, explicó el autor principal del estudio, William Wilcock, en el informe de la Universidad de Washington.Los investigadores monitorean la actividad del volcán

Asimismo, el investigador detalló que los riesgos se centran en que las averiguaciones previas revelaron que la roca de la caldera del volcán se desplazó a lo largo de las fallas previo a la explosión. “En las zonas que han entrado en erupción recientemente, la tensión se ha aliviado. Así que la grieta dejó de dirigirse hacia el sur y, luego, comenzó a dirigirse hacia el norte”, apuntó.

¿Qué riesgos representa la posible erupción inminente del volcán Axial Seamount?

Las constantes alertas sobre este volcán han sembrado la preocupación sobre su posible erupción. Pero los investigadores han proporcionado más detalles acerca de los riesgos reales si este cráter culmina en una explosión este año. Los pronósticos situaban este suceso entre fines de 2024 y principios de 2025, por lo que se cree que esté cada vez más cerca.El mapa que muestra la ubicación del volcán Axial

El estudio ha determinado en que la erupción de Axial Seamount no representa un riesgo clave para la población que se encuentra en la costa relativamente cercana de Estados Unidos a este punto geográfico. Sin embargo, dado que se trata de un volcán submarino, sí puede ser una amenaza para la vida marina.

Según Wilcock, una explosión bajo el agua puede alterar el ecosistema de las especies que viven en las áreas próximas, debido a la liberación de gases y materiales volcánicos que pueden contaminar el agua.

Mientras tanto, el monitoreo de la actividad de este volcán es una prioridad para el área. “Una de las ventajas que tenemos con los volcanes del fondo marino es que conocemos muy bien dónde se encuentra la cámara magmática”, señala el experto.