Un robo de cable en Toledo provoca retrasos en trenes del AVE en plena vuelta del puente
El robo de cable entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, ha provocado retrasos de al menos una hora en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT este domingo por la tarde. Estos retrasos se producen en plena operación retorno por el puente de mayo.Adif ha informado de estos retrasos … Continuar leyendo "Un robo de cable en Toledo provoca retrasos en trenes del AVE en plena vuelta del puente"

El robo de cable entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, ha provocado retrasos de al menos una hora en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT este domingo por la tarde. Estos retrasos se producen en plena operación retorno por el puente de mayo.
Adif ha informado de estos retrasos están provocados por el robo de cable y fuentes del administrador de infraestructuras han detallado que el robo se ha detectado a las 17:45 horas. Ha explicado que, en cuanto se ha detectado la incidencia, se han desplazado equipos para reponer el cable.
Debido a la incidencia en los circuitos de vía provocados por el robo de cable en el tramo entre Mora y Orgaz, los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid experimentan retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual.
Ya trabajamos para reparar la incidencia. pic.twitter.com/2CTCag6jpf
— INFOAdif (@InfoAdif) May 4, 2025
Este mismo domingo se ha producido una avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, que ha causado retrasos en media docena de trenes de Renfe, con demoras que han ido desde los 20 minutos hasta cerca de una hora. La avería se ha solucionado hacia las 17:00 horas.
«Fin de incidencia», ha trasladado pasadas las 17:00 horas el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en redes sociales «Se ha restablecido la normalidad en la circulación en este tramo», ha señalado. Por su parte, Renfe ha transmitido en su web que los servicios «se van normalizando paulatinamente».
Fin de incidencia
Se ha restablecido la normalidad en la circulación en este tramo. https://t.co/3DIodceoYX
— INFOAdif (@InfoAdif) May 4, 2025
Debido a esta incidencia se llegó a acumular retrasos de hasta 95 minutos esta jornada. En concreto, se registró más de una hora y media de demora en el tren Alvia con salida a Cádiz a las 6:35 horas y llegada a Madrid a las 11:11 horas, si bien se logró recuperar tiempo una vez superado el tramo afectado.
La empresa pública Adif ha informado en la tarde de este domingo que se ha solventado la incidencia en la infraestructura entre Hornachuelos y Guadajoz (Ancho Estándar) que ha provocado grandes retrasos durante esta jornada en las conexiones de larga distancia y media distancia de alta velocidad que conectan Andalucía y Madrid y los enlaces entre Sevilla y Málaga, así como entre la capital andaluza y Granada.