Un Pogacar monumental gana su tercera Lieja-Bastoña-Lieja sin oposición
La Lieja-Bastoña-Lieja 2025 se ha resuelto como ya se sabía antes de comenzar: con Tadej Pogacar imponiéndose con comodidad en la línea de meta. Faltaba saber cuándo se produciría el ataque del esloveno para llevarse su tercer triunfo en este monumento belga. Lo hizo cuando faltaban 34 kilómetros para el final, en La Redoute. Sentado sobre … Continuar leyendo "Un Pogacar monumental gana su tercera Lieja-Bastoña-Lieja sin oposición"

La Lieja-Bastoña-Lieja 2025 se ha resuelto como ya se sabía antes de comenzar: con Tadej Pogacar imponiéndose con comodidad en la línea de meta. Faltaba saber cuándo se produciría el ataque del esloveno para llevarse su tercer triunfo en este monumento belga. Lo hizo cuando faltaban 34 kilómetros para el final, en La Redoute. Sentado sobre su bicicleta en todo momento, el campeón del mundo aceleró el ritmo en la ascensión y dejó a todos atrás. De hecho, nadie hizo siquiera amago de poder salir en su persecución. De ahí, solo hasta meta, a la que llegó con una renta de 1:03 sobre Ciccone y Healy.
No hubo rival para un Pogacar que consiguió sumar su noveno Monumento y su nonagésimaquinta victoria en una carrera. Casi nada para un ciclista legendario que cuenta con apenas 26 años. El esloveno ha conseguido hacer de este deporte una pelea por ser el mejor de los mortales, puesto que, ya sea una carrera de un día o de tres semanas, el primer puesto parece decidido siempre que compita él.
Esta semana ha conseguido cerrar cualquier tipo de duda desatada durante el inicio de la primavera. Y eso que no se ha bajado del podio. Pero tras quedarse por detrás de Van der Poel en la Milán-San Remo y en la París-Roubaix, que hoy por hoy parece el único con capacidad para plantarle cara en este tipo de clásicas, y de ser superado por Skjelmose en la Amstel Gold Race, las había.
Cualquier muestra que le haga parecer un ser terrenal ya abre una puerta a la esperanza para el resto, pero el miércoles ya consiguió dejar claro que sigue muy por encima del resto. Lo hizo con un ataque fulminante en el Muro de Huy, para ganar la Flecha Valona y este domingo repitió en la Lieja, para sumar su tercer triunfo en esta carrera. Una victoria especial, dedicada a su suegra, que falleció en 2022 coincidiendo con la celebración del cuarto Monumento del año.
Pogacar vuelve a arrasar en Lieja
No estuvo en esa edición de la carrera, en la que defendía título, pero sí que lo hizo el pasado curso, con nueva victoria y en este, en el que ha vuelto a demostrar que es imparable. El ciclista del UAE se ha impuesto con más facilidad de la esperada, puesto que el local Evenepoel estuvo muy lejos de lo esperado y sólo Healy se postuló como cierto opositor, gracias al liderazgo de su equipo, el EF Education, que tiró del pelotón con el objetivo de endurecer la carrera.
Lo hicieron, pero hasta que el bueno de Tadej quiso. Cuando apenas faltaban 34 kilómetros para llegar a Lieja, en una carrera de 252 kilómetros, Pogacar se cansó de esperar y decidió que era el momento de pasar a la acción. En el pelotón nadie respondió. Ni Evenepoel, ni los hombres de rosa del EF, ni Pidcock. Sí que se formó un grupo por detrás en el que Ciccone consiguió marcharse junto al irlandés para subirse ambos al podio.
Evenepoel, que no estuvo a la altura de las expectativas, acabó alejado de este grupo perseguidor y entró a más de tres minutos, en el puesto 59. En lo que se refiere a los ciclistas españoles, la mejor baza fue la de Alex Aranburu, que terminó decimoquinto.