Un millón de euros y el sueño de una familia inmigrante: la historia del fichaje más caro del fútbol femenino

Naomi Girma, una de las defensas del momento, jugará en el Chelsea gracias a un acuerdo millonario.

Abr 4, 2025 - 14:20
 0
Un millón de euros y el sueño de una familia inmigrante: la historia del fichaje más caro del fútbol femenino

Aunque pueda parecer imposible, el traspaso más caro de la historia del fútbol femenino nunca había llegado hasta la cifra redonda de un millón de euros. Hasta ahora. Naomi Girma se ha convertido en la primera 'millonaria'.

Una de las mejores defensoras del mundo, se ha convertido en el fichaje más caro de este deporte. La jugadora de 24 años ha firmado un contrato de 4 años y medio por el que deja el San Diego Wave para unirse al Chelsea por 1,1 millones de dólares.

El club londinense ha sacudido el mercado del fútbol femenino. Además de la reciente venta del propio equipo femenino a sus dueños (un consorcio inversor) por 200 millones, el fichaje de Naomi ha supuesto ganarle la puja a gigantes como el Lyon o el Arsenal.

Su llegada representa mucho más que un hito económico: marca un antes y un después en el crecimiento y la revalorización del fútbol femenino a nivel global.

Mucho que recorrer en el mercado de fichajes

Este gran avance puede quedar opacado por las cantidades desmedidas con las que opera el fútbol masculino. Para poner un poco de perspectiva con sus homólogos, el acuerdo más caro de la historia fueron los 222 millones de euros que dio el París Saint Germain al FC Barcelona por Neymar Jr en 2017.

El club francés también protagoniza el segundo más elevado, que ocurrió curiosamente en ese mismo año: la llegada de Kylian Mbappé, procedente del Mónaco, por 180 millones en calidad de cedido y con la opción de compra obligatoria en 2018. Un apunte aún más increíble: la cantidad que ha pagado el Chelsea por Naomi Girma (1,1 millones de dólares) lo gana el futbolista francés en aproximadamente 2 semanas en el Real Madrid.

Estos datos ponen en relevancia todo el camino que queda por delante en el fútbol femenino y que, por fin, poco a poco se ve la apuesta por talento joven tanto a nivel deportivo como comercial en los patrocinios.

Una defensa olímpica incombustible

El hito de Naomi es aún mayor si se señala que su posición en el campo es de defensa. Se suele escuchar que solo se destinan grandes cantidades de dinero en delanteros, goleadores innatos y centrocampistas que desequilibran. Sin embargo, la ya jugadora del Chelsea, ha demostrado que su nivel de defensa es vital tanto para su anterior equipo como para la selección estadounidense.

Así lo muestra su impecable currículum, con dos distinciones consecutivas como Mejor Defensa del Año en la National Women’s Soccer League (NWSL) y una medalla de oro olímpica conquistada con su país en los Juegos Olímpicos París 2024.

Es con el combinado nacional con el que ya hizo historia en 2022. Se convirtió en la primera jugadora con descendencia de Etiopía en jugar en la selección americana de fútbol. Ella desarrolló su pasión por este deporte jugando en un club local de California dentro de una comunidad de inmigrantes etíopes.

Orgullo de su familia y sus raíces

La historia de vida de su familia demuestra que sus valores y ética vienen de lejos. Su padre abandonó el país africano durante la devastadora guerra civil conocida como 'El Terror Rojo'. Al llegar a Estados Unidos, quiso construir un hogar seguro y comenzó a trabajar como conductor de autobuses y lavaplatos.

Naomi siempre ha valorado la entrega y el esfuerzo de sus padres por darle las mayores facilidades y acompañarla en todo su camino y aprendizaje. Como ha comentado para Goal Click, ella juega "por y para mi familia y comunidad que ha sacrificado mucho para que yo haya llegado hasta aquí. Estoy muy agradecida por todo lo que han hecho por mí".

Ya es un ejemplo a seguir para las generaciones de chicas que se quieren dedicar al fútbol profesional y que no han tenido grandes recursos desde pequeñas. Como bien remarca Naomi, "también juego por las niñas americanas con descendencia africana y por las etíopes a los que yo les puedo servir de inspiración y referencia para lograr sus sueños".