Un eurodiputado polaco pisoteó y quemó la bandera de la Unión Europea
El también candidato a presidente de su país protestó contra el “eurocomunismo”, al cual acusó de “destruir la industria minera polaca”; el legislador de extrema derecha ya protagonizó varios escándalos

El eurodiputado polaco Grzegorz Braun fue protagonista de un escándalo este martes cuando pisoteó, se limpió los zapatos y quemó la bandera de la Unión Europea. “Esto es Polonia, no Bruselas”, dijo mientras la arrancaba de un edificio gubernamental en la ciudad de Katowice. Más tarde, en sus redes sociales, apuntó contra el “eurocomunismo” y su accionar sobre la industria minera nacional.
Según el medio local TVN24, el eurodiputado llegó al Ministerio de Industria en la ciudad con la intención de reunirse con el titular de la cartera. Sin embargo, en el momento le informaron que se encontraba en una reunión del gobierno. Aunque insistió en reunirse con el reemplazante del ministro, no tuvo éxito.
Un video que se viralizó en redes sociales muestra cómo en la entrada del lugar había una bandera polaca junto con otra de la Unión Europea. En la grabación, Braun desata la última bandera, la enrolla y esboza unas palabras en polaco. Unos segundos después, mientras una cámara lo filma, comienza a gritar y tira la bandera al piso, para luego limpiarse los zapatos con ella.
Al salir del edificio, se acercó al monumento de la mina Wujek, donde finalmente la quemó. La cruz de metal de 33 metros de alto conmemora a los nueve mineros que murieron en las inmediaciones el 13 de diciembre de 1981. Los trabajadores habían declarado una huelga frente a la ley marcial instaurada por autoridades comunistas, lo que desató un enfrentamiento donde formaciones paramilitares asesinaron a los obreros.
En una publicación en redes sociales, Braun se refirió a la masacre: “Los mineros de la mina Wujek y otros no murieron a manos de las autoridades soviéticas para que el régimen eurosoviético pudiera establecerse en suelo polaco hoy“.
Polonia afronta actualmente una transición del carbón a energías renovables, lo que representa un fuerte desafío por su alta dependencia de combustibles fósiles. Braun aseguró que intentaron “destruir la industria minera polaca”.
“El mayor de estos tesoros, damas y caballeros, es el carbón. Carbón negro, lignito, del que tendremos hasta el fin del mundo y un día más, una temporada de calefacción más larga. Y aquí está el Eurokolkhoz, a través de sus subcontratistas, colaboradores de Varsovia y las agencias de su gobierno traidor en otras ciudades, también aquí en Silesia, tratando de destruir la industria minera polaca. Ellos se esfuerzan por lograrlo, lo anunciaron y lo planearon, y es un crimen contra la nación polaca”, reclamó.
Y agregó: “Aquí arde un trozo de tela con el emblema de un Estado inexistente que pretende controlar y desestimar la vida, la salud y las propiedades de los polacos. Abajo el eurocomunismo”.
– Nie po to ginęli górnicy Kopalni Wujek i inni polegli z rąk władzy sowieckiej, żeby dzisiaj utwierdzany był na ziemiach polskich reżim eurosowiecki❗️
Płonie tutaj kawałek materii z emblematem nieistniejącego państwa, które rości sobie pretensje do zarządzania i pomiatania… pic.twitter.com/ON1NrLacsy— Grzegorz Braun (@GrzegorzBraun_) May 6, 2025
El Ministerio de Industria informó a la policía del incidente y presentó una denuncia por el robo de la bandera. Así lo informó el empleado del ministerio Tomasz Glogowski a TVN24.
No es el primer escándalo de Braun. Antes de ser eurodiputado, había calificado a la Unión Europea como una “obra de Satanás”.
En enero, el polaco fue expulsado del partido de derecha Confederación de la Libertad y la Independencia por postularse para la presidencia del país a pesar de que el espacio ya tenía un candidato, el diputado Slawomir Mentzen.
Ese mismo mes, Braun fue expulsado del Parlamento Europeo por interrumpir un minuto de silencio por las víctimas del Holocausto para exclamar que se rece por “las víctimas del genocidio judío en Gaza”. Hace dos años, en los inicios de la guerra entre Israel y Hamas, el diputado de extrema derecha apagó con un extintor al candelabro de siete brazos que se utiliza en Januca y es símbolo del judaísmo, conocido como menorá. También había afirmado que había intentos de convertir a su país en un “Estado judío”.