Un asesor inmobiliario muestra las tres mejores zonas con buenos precios para invertir en vivienda en España: «La clave es...»

La tarea por conseguir una vivienda en España es uno de los grandes retos a los que se enfrenta una parte de la población ya quiera la vivienda como su residencia habitual o busque una oportunidad de inversión. Los precios no han dejado de crecer en los últimos años y no se espera que la tendencia sea a la baja durante los próximos meses ya que economistas y portales especializados sitúan para este 2025 el alza en el 10% . Sea cual sea la intención del ejecutor de la compraventa, un denominador común es la búsqueda del mejor precio. En este sentido, Leandro Tomeo, un asesor inmobiliario que ayuda a extranjeros a invertir y a encontrar su vivienda en nuestro país, ha subido un vídeo en el que recomienda tres zonas para invertir en España «con buenos precios». Según este inversor estas localidades «van a explotar en precio en los próximos dos años» y avisa de que «el 90% de los inversores termina comprando en el mercado al alza en zonas donde todos quieren comprar». Su primera apuesta es Málaga , pero «no en el centro» sino en «distritos específicos» . «La llegada de empresas tecnológicas está cambiando el mapa de precios. Zonas como Cruz de Humilladero o Ciudad Jardín tiene proyecciones de aumento de más del 35%», avisa. La otra zona en la que recomienda invertir es la corona metropolitana de Valencia : «Municipios como Paterna o Burjassot están viendo incrementos de casi el 22% anual, pero todavía hay oportunidades porque hay precios por debajo de 1.500 euros el metro cuadrado». Esto se debe, según explica en la descripción del vídeo, a que esta zona es el «nuevo Silicon Valley europeo». Por último, menciona apunta a «ciudades univesitarias medianas» como Granada, Algeciras, Salamanca y Santiago . «Con una demanda estable todo el año, tienes rentabilidades del 8 al 10% y los precios no han subido tanto como en las grandes capitales». En este sentido, este asesor indica que «la clave es no comprar donde ya subió todo sino anticiparse al mercado». Por ello, recomienda analizar los datos y ver cuáles muestran potencialidades.

May 10, 2025 - 16:29
 0
Un asesor inmobiliario muestra las tres mejores zonas con buenos precios para invertir en vivienda en España: «La clave es...»
La tarea por conseguir una vivienda en España es uno de los grandes retos a los que se enfrenta una parte de la población ya quiera la vivienda como su residencia habitual o busque una oportunidad de inversión. Los precios no han dejado de crecer en los últimos años y no se espera que la tendencia sea a la baja durante los próximos meses ya que economistas y portales especializados sitúan para este 2025 el alza en el 10% . Sea cual sea la intención del ejecutor de la compraventa, un denominador común es la búsqueda del mejor precio. En este sentido, Leandro Tomeo, un asesor inmobiliario que ayuda a extranjeros a invertir y a encontrar su vivienda en nuestro país, ha subido un vídeo en el que recomienda tres zonas para invertir en España «con buenos precios». Según este inversor estas localidades «van a explotar en precio en los próximos dos años» y avisa de que «el 90% de los inversores termina comprando en el mercado al alza en zonas donde todos quieren comprar». Su primera apuesta es Málaga , pero «no en el centro» sino en «distritos específicos» . «La llegada de empresas tecnológicas está cambiando el mapa de precios. Zonas como Cruz de Humilladero o Ciudad Jardín tiene proyecciones de aumento de más del 35%», avisa. La otra zona en la que recomienda invertir es la corona metropolitana de Valencia : «Municipios como Paterna o Burjassot están viendo incrementos de casi el 22% anual, pero todavía hay oportunidades porque hay precios por debajo de 1.500 euros el metro cuadrado». Esto se debe, según explica en la descripción del vídeo, a que esta zona es el «nuevo Silicon Valley europeo». Por último, menciona apunta a «ciudades univesitarias medianas» como Granada, Algeciras, Salamanca y Santiago . «Con una demanda estable todo el año, tienes rentabilidades del 8 al 10% y los precios no han subido tanto como en las grandes capitales». En este sentido, este asesor indica que «la clave es no comprar donde ya subió todo sino anticiparse al mercado». Por ello, recomienda analizar los datos y ver cuáles muestran potencialidades.