Un acusado admite que provocó un incendio en su edificio por estar harto del ruido de sus vecinos en Madrid
Esta confesión ha permitido al hombre rebajar la condena a la que se enfrentaba de 13 años de cárcel a tres.

El acusado de desencadenar un incendio que afectó a varias viviendas de un inmueble en Madrid ha admitido en el juicio que lo provocó por el ruido que hacían sus vecinos, una confesión que le ha permitido —junto a una atenuante de reparación del daño— rebajar la condena a la que se enfrentaba de 13 a tres años de cárcel, con una multa de 500 euros.
El procesado, de 59 años, reconoció que el 17 de junio de 2023 compró gasolina en una estación de servicio, la vertió en una garrafa y se dirigió a su edificio. Una vez en la tercera planta, roció la puerta y el felpudo de una de las viviendas y les prendió fuego. Según la Fiscalía, el hombre actuó "con absoluto desprecio hacia la integridad física de los vecinos", como forma de protesta por las molestias que decía sufrir por parte de los residentes del piso superior.
Intoxicados por inhalación de humo
El fuego no llegó a extenderse más allá de la puerta del 3ºA, pero generó una gran cantidad de humo que afectó a varios vecinos y a agentes de la Policía Nacional y Local, que resultaron intoxicados por inhalación al intervenir en el siniestro. Dos dotaciones de bomberos se desplazaron al lugar, aunque el fuego ya había sido extinguido al llegar.
Durante el juicio, los afectados confirmaron que ya habían sido indemnizados por las aseguradoras tanto por las lesiones como por los desperfectos materiales. Además, el acusado padecía deterioro cognitivo leve en probable relación con diagnóstico previo de leucoencefalotopía multifocal progresiva, que puede modificar las capacidades de quien lo padece según su grado de afectación.
Tras reconocer los hechos, el procesado ha alcanzado un acuerdo de conformidad considerable con el fiscal y la acusación particular. Así, acepta una pena de tres años de cárcel por un delito de incendio en concurso ideal con siete delitos leves de lesiones con una atenuante analógica por alteración psicológica y por reparación del año.