Trump sacude el turismo: Estados Unidos cae como destino y México y Brasil se disparan
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha vuelto a provocar un terremoto en el orden internacional. Su política proteccionista y la denominada 'guerra comercial' están alterando alianzas, reorganizando acuerdos y generando un clima de inestabilidad que no solo afecta a los mercados financieros e industriales, sino también a sectores como el turismo. Y es que Norteamérica, tradicionalmente uno de los destinos más codiciados por los viajeros de todo el mundo, empieza a perder posiciones en las listas de los lugares más deseados. Según los datos de Evaneos, una de las principales plataformas de reservas de viajes personalizados, la caída es significativa. "Desde la reelección de Trump, las reservas en nuestra plataforma para viajar a Estados Unidos han disminuido un 11 % a nivel mundial. Hemos observado que las consultas y las reservas han caído en todos los mercados en los que estamos representados", explica Laurent de Chorivit, codirector general de la compañía, que gestiona 700.000 viajeros al año en más de 170 países. De acuerdo con la empresa, detrás de este descenso no solo estaría la inflación generalizada en el país, que encarece notablemente los viajes, sino también factores políticos y sociales. "En este declive influyen el rechazo al modelo político, la creciente inestabilidad debido a los aranceles ya introducidos y otros anunciados, así como la creciente preocupación por la seguridad y la libertad de movimientos", añade de Chorivit. La imagen de Estados Unidos como un país abierto y acogedor parece haberse deteriorado, algo que, en un mercado tan competitivo como el turístico, puede tener efectos inmediatos. Los agentes locales, entre los principales damnificados Uno de los aspectos que más preocupa a Evaneos es el impacto que esta caída puede tener sobre las pequeñas agencias locales con las que trabaja. La plataforma apuesta por un modelo de turismo sostenible que destina el 85 % del coste de cada viaje directamente a los agentes locales, en un esfuerzo por apoyar las economías de los destinos. La reelección de Trump y el consiguiente descenso en las reservas han tenido un efecto casi inmediato sobre estas agencias en Estados Unidos. Según han informado algunos de estos colaboradores, se han producido cancelaciones de viajes que ya estaban en fase avanzada de planificación, lo que supone pérdidas económicas directas para negocios que dependen en gran medida del flujo de turistas internacionales. Esta situación no solo compromete a los agentes turísticos locales, sino también a toda una red de trabajadores indirectos vinculados a la industria turística: guías, conductores, pequeños hoteleros y restauradores, entre otros. Otros destinos al alza: México, Brasil y Egipto Mientras Estados Unidos pierde atractivo, otros destinos están viendo cómo aumenta su popularidad. La plataforma Evaneos ha detectado un crecimiento notable en las reservas hacia México y Brasil, dos países que ofrecen una combinación de playas paradisíacas, cultura vibrante e historia fascinante. "México y Brasil están experimentando actualmente un fuerte crecimiento, y con razón: ofrecen vacaciones de playa, además de una historia fascinante, una cultura rica y una hospitalidad...
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha vuelto a provocar un terremoto en el orden internacional. Su política proteccionista y la denominada 'guerra comercial' están alterando alianzas, reorganizando acuerdos y generando un clima de inestabilidad que no solo afecta a los mercados financieros e industriales, sino también a sectores como el turismo. Y es que Norteamérica, tradicionalmente uno de los destinos más codiciados por los viajeros de todo el mundo, empieza a perder posiciones en las listas de los lugares más deseados. Según los datos de Evaneos, una de las principales plataformas de reservas de viajes personalizados, la caída es significativa. "Desde la reelección de Trump, las reservas en nuestra plataforma para viajar a Estados Unidos han disminuido un 11 % a nivel mundial. Hemos observado que las consultas y las reservas han caído en todos los mercados en los que estamos representados", explica Laurent de Chorivit, codirector general de la compañía, que gestiona 700.000 viajeros al año en más de 170 países. De acuerdo con la empresa, detrás de este descenso no solo estaría la inflación generalizada en el país, que encarece notablemente los viajes, sino también factores políticos y sociales. "En este declive influyen el rechazo al modelo político, la creciente inestabilidad debido a los aranceles ya introducidos y otros anunciados, así como la creciente preocupación por la seguridad y la libertad de movimientos", añade de Chorivit. La imagen de Estados Unidos como un país abierto y acogedor parece haberse deteriorado, algo que, en un mercado tan competitivo como el turístico, puede tener efectos inmediatos. Los agentes locales, entre los principales damnificados Uno de los aspectos que más preocupa a Evaneos es el impacto que esta caída puede tener sobre las pequeñas agencias locales con las que trabaja. La plataforma apuesta por un modelo de turismo sostenible que destina el 85 % del coste de cada viaje directamente a los agentes locales, en un esfuerzo por apoyar las economías de los destinos. La reelección de Trump y el consiguiente descenso en las reservas han tenido un efecto casi inmediato sobre estas agencias en Estados Unidos. Según han informado algunos de estos colaboradores, se han producido cancelaciones de viajes que ya estaban en fase avanzada de planificación, lo que supone pérdidas económicas directas para negocios que dependen en gran medida del flujo de turistas internacionales. Esta situación no solo compromete a los agentes turísticos locales, sino también a toda una red de trabajadores indirectos vinculados a la industria turística: guías, conductores, pequeños hoteleros y restauradores, entre otros. Otros destinos al alza: México, Brasil y Egipto Mientras Estados Unidos pierde atractivo, otros destinos están viendo cómo aumenta su popularidad. La plataforma Evaneos ha detectado un crecimiento notable en las reservas hacia México y Brasil, dos países que ofrecen una combinación de playas paradisíacas, cultura vibrante e historia fascinante. "México y Brasil están experimentando actualmente un fuerte crecimiento, y con razón: ofrecen vacaciones de playa, además de una historia fascinante, una cultura rica y una hospitalidad...
Publicaciones Relacionadas