Trump quiere evitar que sus aranceles causen una depresión en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere evitar que su política comercial, caracterizada por los aranceles impuestos a sus socios, genere una depresión en la economía del país, según publica el 'Wall Street Journal' citando a fuentes cercanas al mandatario.

Para los expertos, la depresión económica es una forma amplificada de recesión, que se caracteriza por registrar tasas de desempleo sustancialmente más elevadas y por generar más daño al PIB del país, que necesitaría un tiempo mayor para recuperarse.
Según publica la cabecera estadounidense, Trump aseguró a sus asesores que era consciente de que sus políticas podrían causar una recesión en la economía estadounidense, al tiempo que se mostró dispuesto a aceptar algo de "daño" para ejecutar una de sus principales promesas electorales.
Ante la escalada arancelaria, principalmente entre EEUU y China, las bolsas de todo el mundo reaccionaron con fuertes caídas, tras lo que Trump decidió establecer una pausa de 90 días en los aranceles a excepción de China, que vio como su tarifa crecía al 125%.
Sin embargo, los aranceles de Trump han alterado las previsiones de crecimiento para EEUU y para el resto de países, y muchos expertos creen que la recesión será el escenario más probable.
Así, JP Morgan aseguró la semana pasada que "el riesgo de recesión en la economía global este año se eleva al 60%, frente al 40%", y calificó las tasas como el mayor aumento de impuestos a los hogares y empresas estadounidenses desde 1968.
Su presidente y consejero delegado, Jamie Dimon, advirtió ayer que una recesión es un "resultado probable" debido a la agresiva política comercial de Trump.
"Creo que probablemente [una recesión] es un resultado probable, porque los mercados cuando se ve una caída de 2000 puntos [en el Promedio Industrial Dow Jones], de alguna manera se retroalimenta, ¿no?", señaló durante una entrevista en 'Fox Business'.
Por su parte, el presidente y consejero delegado de BlackRock, Larry Fink, indicó que "probablemente" el país ya atraviese una recesión.
"La mayoría de los directores ejecutivos con los que hablo dirían que probablemente estemos en recesión ahora mismo", declaró en un evento del Club Económico de Nueva York.