Trump no impondrá aranceles, de momento, sobre los semiconductores y chips, pero sí sobre sus equipos de fabricación

El mundo se despertó hoy convulsionado por lo que ha hecho Trump con los aranceles. Las declaraciones y reacciones por parte de todos los países implicados no se han hecho esperar, pero en lo que nos compete, desde el avión presidencial, Trump ha declarado algo que sí que nos afecta a los usuarios y amantes La entrada Trump no impondrá aranceles, de momento, sobre los semiconductores y chips, pero sí sobre sus equipos de fabricación aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 4, 2025 - 17:19
 0
Trump no impondrá aranceles, de momento, sobre los semiconductores y chips, pero sí sobre sus equipos de fabricación

El mundo se despertó hoy convulsionado por lo que ha hecho Trump con los aranceles. Las declaraciones y reacciones por parte de todos los países implicados no se han hecho esperar, pero en lo que nos compete, desde el avión presidencial, Trump ha declarado algo que sí que nos afecta a los usuarios y amantes del hardware: no impondrá, de momento, aranceles a los chips y semiconductores. Esto tiene que ser matizado, puesto que excluye de esta retórica a las herramientas de fabricación, por ejemplo.

Desde el Air Force One, Trump respondió a los periodistas que allí se encontraban volando con él hacia su nuevo destino, y dado que está muy involucrado con todo lo que tiene que ver con los chips y semiconductores, fue preguntado por los aranceles a estos. La declaración fue breve y ha causado una serie de informes que tienen una gran implicación para Europa y Japón.

Trump no podrá, de momento, aranceles a los chips y semiconductores, pero lo hará en el futuro

Aranceles-Trump-por-países-y-cómo-afectará-al-sector-tecnológico

Las tecnológicas se desplomaron, Apple, Google y NVIDIA tuvieron más que un batacazo, pero Trump calmó los ánimos, sobre todo para Taiwán. La inversión de TSMC con 165.000 millones en total fue un movimiento previo brillante por parte de los políticos de la isla y de Trump, que está demostrando cómo se juega a esto de la economía.

¿Qué tiene que ver Taiwán aquí? Muy sencillo: TSMC no está afectada por el arancel del 32%, o lo que es igual, toda empresa americana podrá comprar sin aranceles a cualquier empresa taiwanesa, sin restricciones. Aquí entra NVIDIA; Qualcomm, Broadcom, Intel, AMD y compañía. Esto tiene una segunda lectura importante para el precio del hardware: los que vengan de China, Europa, Corea del Sur o Japón también están exentos, pero entonces, ¿por qué TSMC invirtió tal cantidad de dinero en suelo estadounidense si no iba a tener beneficio alguno?

La respuesta es doble. En primer lugar, tiene el 20% del control de la nueva empresa que va a formar con Intel, y según hemos visto, seguramente haya intercambio de I+D en ámbitos importantes. En segundo lugar, podrá enviar los escáneres, si lo necesitan, desde Taiwán a EE.UU. tras comprárselos a Europa o Japón, si así lo estiman, salvando los aranceles.

Las herramientas y equipos de fabricación sí que tendrán aranceles: Europa y Japón tiemblan

Trump-cumple-su-palabra-y-comienza-con-los-despidos-de-los-empleados-dentro-de-la-Ley-CHIPS

Y claro, como Taiwán no pone aranceles a Europa y Japón, pero EE.UU. sí, las herramientas de fabricación son ahora mismo la ficha del tablero en plena expansión de EUV High-NA. Trump sí que ha puesto ese 20% a los escáneres y herramientas de ASML, y a Japón con Tokyo Electron el 24%, pero... ¿Por qué haría esto?

Como dijimos ayer, lo que buscaba, y busca (ya lo ha dicho públicamente) es negociar. Trump acaba de atraer a todos los presidentes de los gobiernos afectados a su redil, los ha forzado a negociar términos y condiciones donde la sartén la tiene el mandatario estadounidense.

Teniendo en cuenta que las empresas más punteras del planeta son Imec, ASML y Tokyo Electron estando fuera de EE.UU., sabiendo que en el caso de las europeas vender al país de Trump le supone un 10% de sus ingresos anuales, sin olvidar a ASM, que tiene aproximadamente un 20%, lo que busca Trump no solamente es negociar, sino que sus empresas, como AMAT o LRCX, comiencen a hacer competencia directa a las extranjeras gracias a dichos aranceles.

Aquí hay un anexo interesante que reveló Goldman Sachs a través de Jukanlosreve, y es que según se ha sabido después, si la herramienta de fabricación extranjera tiene más de un 20% de componentes estadounidenses en su interior, entonces también quedarían exentas de aranceles. El movimiento es brillante una vez más. Es forzar poco a poco al resto del planeta a asentarse en su suelo, o a comprarles más, o quizás a ambas, puesto que todas las grandes empresas del planeta tienen sede en suelo yanki.

De lo que no nos libraremos en el hardware en general es del resto de aranceles, como a las materias primas, minerales o metales. Igualmente, que Trump haya dejado sin aranceles a los chips y semiconductores es una medida de excepción, ya que también ha dicho que están planeando imponerlos, lo cual sugiere que serán incluso peores visto lo visto.

La entrada Trump no impondrá aranceles, de momento, sobre los semiconductores y chips, pero sí sobre sus equipos de fabricación aparece primero en El Chapuzas Informático.