Tres cuestiones a considerar en la jubilación anticipada
Como experto en Seguridad Social, hoy quisiera lanzar tres recomendaciones importantes a aquellos trabajadores que estén pensando en solicitar la jubilación anticipada. La primera consideración va dirigida a aquellas personas que estén percibiendo la prestación por desempleo. Es importante saber, que independientemente del importe de la prestación, durante el percibo de la misma, el SEPE cotiza por ti más o menos lo mismo que si estuvieras trabajando. Es decir, durante el desempleo contributivo se cotiza por las medias de las seis últimas bases de cotización. Por tanto, puede interesarte agotar el desempleo en lugar de solicitar la jubilación anticipada. La segunda consideración es solicitar en diciembre. Como sabéis, las jubilaciones anticipadas tienen una penalización, unos coeficientes reductores, es decir, el importe de nuestra pensión se reduce por cada mes que adelantemos nuestra jubilación con respecto a la edad ordinaria. Por tanto, es importante elegir bien el momento en que solicitamos nuestra jubilación anticipada. Y un buen momento puede ser el mes de diciembre. ¿Por qué? Porque todas las pensiones cuyo hecho causante sea antes del 1 de enero, se revalorizarán conforme al IPC. Es decir, si te jubilas el 31 de diciembre, a partir del día siguiente se te aplicará la subida y, por tanto, tu pensión podría ser mayor que si te jubilas varios meses más tarde. Aunque, para ser más exactos, esto dependerá del porcentaje de revalorización que se aplique ese año en cuestión. Y la tercera consideración que deberías barajar es no solicitar la jubilación justo a los dos años antes de tu edad ordinaria. ¿Por qué? Porque, aunque la ley permite adelantar de manera voluntaria la jubilación dos años antes, durante los tres primeros meses los coeficientes reductores que se aplican son más elevados. Por tanto, quizás te interese solicitar la jubilación justo un año y 9 meses antes de tu edad ordinaria. Espero que estas claves te ayuden a elegir bien el momento en el que solicitas tu jubilación anticipada, ya que el importe de tu pensión será definitivo, es decir, los coeficientes reductores que se te apliquen, será durante toda la vida. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Como experto en Seguridad Social, hoy quisiera lanzar tres recomendaciones importantes a aquellos trabajadores que estén pensando en solicitar la jubilación anticipada. La primera consideración va dirigida a aquellas personas que estén percibiendo la prestación por desempleo. Es importante saber, que independientemente del importe de la prestación, durante el percibo de la misma, el SEPE cotiza por ti más o menos lo mismo que si estuvieras trabajando. Es decir, durante el desempleo contributivo se cotiza por las medias de las seis últimas bases de cotización. Por tanto, puede interesarte agotar el desempleo en lugar de solicitar la jubilación anticipada. La segunda consideración es solicitar en diciembre. Como sabéis, las jubilaciones anticipadas tienen una penalización, unos coeficientes reductores, es decir, el importe de nuestra pensión se reduce por cada mes que adelantemos nuestra jubilación con respecto a la edad ordinaria. Por tanto, es importante elegir bien el momento en que solicitamos nuestra jubilación anticipada. Y un buen momento puede ser el mes de diciembre. ¿Por qué? Porque todas las pensiones cuyo hecho causante sea antes del 1 de enero, se revalorizarán conforme al IPC. Es decir, si te jubilas el 31 de diciembre, a partir del día siguiente se te aplicará la subida y, por tanto, tu pensión podría ser mayor que si te jubilas varios meses más tarde. Aunque, para ser más exactos, esto dependerá del porcentaje de revalorización que se aplique ese año en cuestión. Y la tercera consideración que deberías barajar es no solicitar la jubilación justo a los dos años antes de tu edad ordinaria. ¿Por qué? Porque, aunque la ley permite adelantar de manera voluntaria la jubilación dos años antes, durante los tres primeros meses los coeficientes reductores que se aplican son más elevados. Por tanto, quizás te interese solicitar la jubilación justo un año y 9 meses antes de tu edad ordinaria. Espero que estas claves te ayuden a elegir bien el momento en el que solicitas tu jubilación anticipada, ya que el importe de tu pensión será definitivo, es decir, los coeficientes reductores que se te apliquen, será durante toda la vida. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas