Todo sobre el parche KB5055523 de Windows 11: errores, soluciones y mejoras

Descubre todo sobre el parche KB5055523 de Windows 11, sus errores, soluciones y mejoras clave.

Abr 14, 2025 - 21:22
 0
Todo sobre el parche KB5055523 de Windows 11: errores, soluciones y mejoras

Cómo atender el parche KB5055523 de Windows 11

La reciente actualización acumulativa del parche KB5055523 para Windows 11 ha dado mucho de qué hablar, y no precisamente por traer solamente mejoras al sistema operativo. Esta actualización, lanzada en abril de 2025, ha generado controversia, especialmente por afectar a uno de los sistemas más usados y cómodos para iniciar sesión en Windows: Windows Hello. Además de esto, también ha traído consigo importantes correcciones de seguridad, algunas muy críticas, junto con mejoras en características de inteligencia artificial (IA) y en la fiabilidad de la instalación del sistema.

En este artículo te vamos a ofrecer una visión detallada, técnica pero entendible sobre todos los aspectos que rodean a esta actualización: qué fallos ha provocado, cómo puedes solucionarlos, qué mejoras ha introducido y qué medidas ha tomado Microsoft para paliar los problemas. También veremos qué impacto puede tener esta actualización en el futuro cercano de Windows 11 y cuáles son sus implicaciones para los usuarios domésticos y empresariales.

¿Qué es el parche KB5055523 de Windows 11 y por qué es importante atenderlo?

KB5055523 es una actualización acumulativa lanzada como parte del ciclo mensual conocido como “martes de parches”, un evento habitual en el ecosistema Microsoft donde se aplican correcciones de seguridad, ajustes de rendimiento y mejoras de estabilidad en sus sistemas operativos. Esta actualización en concreto se aplica a Windows 11 en su versión 24H2 y también afecta a Windows Server 2025.

Entre los principales elementos tratados en esta actualización se encuentran:

  • Solución a fallos de autenticación con Windows Hello.
  • Corrección de vulnerabilidades críticas, incluyendo una de día cero catalogada como CVE-2025-29824.
  • Mejoras en la seguridad de las contraseñas en entornos Kerberos con Credential Guard.
  • Actualización de componentes de inteligencia artificial a la versión 1.7.820.0.
  • Mejoras en la pila de servicios del sistema operativo (SSU) para asegurar correctas actualizaciones futuras.

Esta combinación de fallos corregidos y nuevos errores introducidos ha provocado reacciones polarizadas en la comunidad de usuarios. Si bien muchos aplauden las mejoras en seguridad, otros se han visto directamente afectados por las complicaciones surgidas en el sistema de inicio de sesión de Windows Hello.

conoce el parche KB5055523 de Windows 11

Problemas con Windows Hello tras instalar parche KB5055523

Al poco de instalar esta actualización, varios usuarios comenzaron a reportar que no podían iniciar sesión mediante Windows Hello, ya fuera mediante reconocimiento facial o a través del PIN habitual. Esta situación afecta principalmente a dispositivos que tienen activadas determinadas funciones de seguridad, como System Guard Secure Launch o Dynamic Root of Trust for Measurement (DRTM).

Los afectados suelen encontrarse con el mensaje: “Ha ocurrido algo y tu PIN no está disponible”. Este comportamiento hace que muchos tengan que recurrir a métodos alternativos como la contraseña de su cuenta de usuario para poder acceder al sistema, o incluso no puedan iniciar sesión si dependían exclusivamente del sistema biométrico o del PIN.

Dispositivos afectados

Microsoft ha identificado que los dispositivos más propensos a sufrir este problema son aquellos que utilizan tecnologías de seguridad avanzada, normalmente presentes en entornos empresariales:

  • Windows Hello configurado con reconocimiento facial o PIN.
  • Equipos con tecnologías como DRTM o System Guard Secure Launch activadas.
  • Entornos con Credential Guard habilitado mediante políticas de grupo.

Además del entorno cliente en Windows 11 24H2, también se han registrado problemas en sistemas con Windows Server 2025, lo que ha incrementado la preocupación dentro de compañías y administradores de sistemas.

Cómo solucionar el fallo de Windows Hello tras la actualización del parche KB5055523

Microsoft ha propuesto varias soluciones temporales para resolver los problemas a la espera de una actualización definitiva que lo arregle por completo. Aquí te contamos las dos principales:

Opción 1: Restablecer el equipo desde Configuración

Una de las soluciones más accesibles que puede aplicar un usuario doméstico es el restablecimiento del sistema:

  1. Abre el menú de Configuración.
  2. Dirígete a Sistema y luego a Recuperación.
  3. Selecciona Restablecer este PC.
  4. Elige la opción Conservar mis archivos y instalación local.

Con esto, se espera que Windows Hello vuelva a funcionar con normalidad. No obstante, esta solución no siempre es eficaz si el problema persiste tras el restablecimiento.

Opción 2: Desinstalar KB5055523 desde el arranque seguro

En caso de que el fallo continúe o impida el inicio de sesión por completo, puedes acceder al arranque seguro de Windows e iniciar la desinstalación de la actualización. Para ello:

  1. Apaga y enciende tu PC tres veces seguidas forzadamente hasta que aparezca el entorno de recuperación.
  2. Entra en Solucionar problemas –> Opciones avanzadas –> Desinstalar actualizaciones.
  3. Selecciona la actualización acumulativa KB5055523 y procede a desinstalarla.

Esta acción revierte los cambios aplicados por la actualización y restaura una versión estable del sistema operativo. Es una medida temporal hasta que Microsoft lance una corrección definitiva que solucione el error sin tener que eliminar el parche.

Errores corregidos y mejoras implementadas con KB5055523

Pese a los problemas evidentes que ha traído esta actualización, también hay que reconocer el gran número de vulnerabilidades que ha solucionado, muchas de ellas considerables, incluyendo una vulnerabilidad de día cero. Estas soluciones eran muy esperadas y elevan el nivel de seguridad del sistema operativo.

En total, se han corregido 134 fallos de seguridad categorizados de la siguiente manera:

  • 49 vulnerabilidades de elevación de privilegios: errores que permitían que un usuario o proceso no autorizado obtuviera permisos de administrador.
  • 9 vulnerabilidades de omisión de funciones de seguridad: accesos sin autorización a funcionalidades bloqueadas.
  • 31 vulnerabilidades de ejecución remota de código: potenciales puertas traseras para que piratas informáticos ejecuten software malicioso de forma remota.
  • 17 vulnerabilidades de divulgación de información: fallos que permitirían extraer datos personales o corporativos.
  • 14 vulnerabilidades de denegación de servicio: errores que bloquean acceso al sistema deliberadamente.
  • 3 vulnerabilidades de suplantación de identidad: engaño a servicios o usuarios para tomar el control del sistema.

Una de las vulnerabilidades destacadas es la CVE-2025-29824, catalogada como crítico, y que permitía a un atacante obtener privilegios de sistema tras colarse por una brecha en el sistema.

Mejoras técnicas más allá de la seguridad

No todo lo que trae esta actualización está relacionado con problemas. Se han implementado mejoras clave que elevan la fiabilidad y capacidad del sistema, especialmente en IA:

  • Actualización de componentes de inteligencia artificial: versiones actualizadas para la búsqueda por imágenes, extracción de contenido y análisis semántico (versión 1.7.820.0).
  • Mejoras en la pila de servicio (SSU): facilita la aplicación de futuras actualizaciones y reduce la posibilidad de errores durante instalaciones.
  • Actualización del horario de verano: especialmente para la región de Aysén, en Chile.

Todos estos elementos demuestran que Microsoft no solo se centró en seguridad, sino también en capacidades que apuntan al futuro, especialmente con la expansión de funciones asistidas por IA en su sistema operativo.

Problemas de compatibilidad asociados a KB5055523

Problemas vinculados al parche KB5055523 de Windows 11

Junto con los errores de Windows Hello, la actualización ha provocado incompatibilidades importantes con aplicaciones y controladores concretos, algo que afecta tanto a usuarios finales como a entornos de negocio:

  • Usuarios de Roblox en dispositivos ARM: no pueden descargar el juego desde la Microsoft Store. Microsoft recomienda hacerlo directamente desde roBlox.com como solución temporal.
  • Citrix Session Recording Agent versión 2411: impide la instalación correcta de la actualización de seguridad de enero, generando errores relacionados en esta actualización también.
  • Aplicación Voicemeeter: conocida por causar pantallazos azules debido a conflictos con el controlador de audio en versiones antiguas.
  • Controlador sprotect.sys de SenseShield: ocasiona errores graves como pantallas azules y ha sido considerado incompatible con la versión 24H2 de Windows 11.

Microsoft está colaborando con los desarrolladores de estas aplicaciones y dispositivos para evitar que los fallos se mantengan y ofrecer parches futuros.

Otra situación destacable es la rotación de contraseñas en entornos con Kerberos. Antes de implementar esta actualización, algunos dispositivos no eran capaces de cambiar sus contraseñas automáticamente cada 30 días como es habitual. Esto tenía como consecuencia que se volvieran obsoletos dentro del ecosistema empresarial. Este fallo ha sido corregido precisamente con el parche KB5055523.

¿Debes instalar KB5055523 o desactivarla hasta que se solucione?

Tras analizar todas las ventajas y desventajas, la decisión de mantener esta actualización o desinstalarla dependerá en gran medida de tu caso particular. Si tu equipo depende exclusivamente de Windows Hello para iniciar sesión y te has visto afectado, lo mejor es revertir temporalmente la instalación como explicamos anteriormente.

No obstante, si tu sistema no ha presentado errores o puedes iniciar sesión mediante otros métodos, mantener la actualización es recomendable por las importantes soluciones de seguridad que incorpora, especialmente frente a ataques de día cero y elevación de privilegios.

El parche KB5055523 representa una clara muestra de los retos actuales en el mantenimiento de sistemas operativos complejos como Windows 11. Por un lado, introduce mejoras esperadas en seguridad e inteligencia artificial. Por otro, ha despertado molestias al afectar a funciones tan sensibles como el inicio de sesión biométrico.

El equilibrio entre avanzar y mantener la estabilidad sigue siendo complicado. Mientras tanto, tocará estar atentos a las siguientes actualizaciones que Microsoft lance para solucionar estos errores, y actuar con criterio según el impacto real que tenga en cada tipo de usuario. Comparte la guía y ayuda a otros a conocer esta actualización del parche KB5055523 de Windows 11.