Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»

El CIS de Tezanos trata de salvar a Pedro Sánchez del apagón publicando una encuesta flash este sábado, algo que no es habitual. Este estudio rápido muestra las opiniones 1.752 entrevistados en toda la España peninsular sobre este histórico incidente ocurrido el 28 de abril, cuyas causas se siguen investigando, y que afectó a todo … Continuar leyendo "Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»"

May 3, 2025 - 13:41
 0
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»

El CIS de Tezanos trata de salvar a Pedro Sánchez del apagón publicando una encuesta flash este sábado, algo que no es habitual. Este estudio rápido muestra las opiniones 1.752 entrevistados en toda la España peninsular sobre este histórico incidente ocurrido el 28 de abril, cuyas causas se siguen investigando, y que afectó a todo el país y Portugal.

Según las conclusiones, el 52% reconoce que el apagón le afecto mucho, mientras que el 46% dice que nada o poco. Además, un 59,6% considera insuficiente las explicaciones dadas por Pedro Sánchez, frente a un 28,4% que la juzga suficiente y un 8,2% que no la valora.

Entre quienes valoran negativamente la comunicación gubernamental, un 38,4% echa en falta más explicaciones sobre las causas del apagón, mientras que un 26,3% reclama detalles sobre cuándo se restablecería el suministro y un 24,1% demanda mayor rapidez en las comparecencias oficiales.

Cabe señalar que la primera comparecencia pública del presidente se produjo pasadas las 17:30 de la tarde, cuando el corte en el suministro se produjo a las 12:33 minutos del lunes. La segunda comparecencia fue a las 23:00 horas de la noche.

Además, más de un 50% dice haberse acordado del kit de emergencia recomendado por la Unión Europea.

Por otro lado, el 89% de las personas preguntadas valora positivamente la información recibida por parte de las emisoras de radio. Y el 88% dice que el comportamiento cívico de los ciudadanos fue muy positivo. Un 78% afirma que no tuvieron miedo durante el apagón y un 44% asegura que para prevenir estos hechos, lo importante es modernizar la red eléctrica.

La encuesta se ha publicado hoy, el mismo día en que el comité de análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad se reúne en la sede de Red Eléctrica, tras requerir nuevas peticiones dirigidas a los operadores energéticos para completar la reconstrucción del incidente. Estas peticiones reclaman información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición.

Falta de explicaciones

Cinco días después del apagón, el presidente del Gobierno apenas ha dado explicaciones sobre las causas que originó la crisis. Desde Moncloa señalan a los «operadores privados» como posibles culpables, pero sin pruebas. Una de estas empresas es Red Eléctrica, que pertenece en un 20 % al Estado. Su presidenta, Beatriz Corredor, ministra de vivienda de José Luis Rodríguez Zapatero, fue nombrada por el Ejecutivo.

Evitando asumir las culpas, el líder socialista ha puesto el foco en las empresas privadas, a pesar de reconocer que «faltan numerosos detalles para poder esclarecer responsabilidades».  Pediré las «responsabilidades pertinentes», dijo Sánchez en una de sus comparecencias.

Por su parte, Red Eléctrica identificó como acontecimientos que han llevado al «colapso total» del sistema eléctrico peninsular español, una fuerte oscilación del flujo de potencia acompañado de una pérdida de generación «muy importante».

Además, tal y como adelantó OKDIARIO, los programas internos de Red Eléctrica estuvieron inoperativos o con problemas informáticos durante, al menos, las 48 horas posteriores al apagón, según fuentes solventes cercanas a la compañía del Ibex 35. Además, las mismas fuentes indican que la empresa no ha emitido absolutamente ningún comunicado interno, ni para explicar la situación de desconcierto tras la caída eléctrica, ni para justificar los problemas tecnológicos.

Opiniones en Portugal

En Portugal, el 41% de los ciudadanos consultados considera que el Gobierno en funciones del conservador Luís Montenegro y las entidades públicas «no lidiaron bien» con la crisis ocasionada por el apagón que dejó a oscuras al país gran parte del lunes, según una encuesta publicada por la plataforma de apoyo al consumidor Portal da Queixa.

Este sondeo revela también que tan solo el 19 % de los portugueses aprueban la respuesta de las autoridades al fallo eléctrico, según esta encuesta contestada por 2.829 personas entre los días 29 y 30 de abril, los dos días inmediatamente posteriores al apagón