Telemédicos, el último ejemplo del "destrozo" de la sanidad de Moreno Bonilla
El modelo de los telemédicos impulsado por el Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla en Andalucía ha terminado por convertirse en el nuevo símbolo del "desmantelamiento intencionado" de la sanidad pública andaluza. Así lo denuncian desde el PSOE-A, que prepara una gran movilización ciudadana para este sábado en Sevilla como respuesta al deterioro generalizado del sistema sanitario, agravado —según los socialistas— por una estrategia deliberada para favorecer a la sanidad privada. La secretaria de Salud del PSOE-A, María Ángeles Prieto, ha calificado de "absoluto fracaso" el plan del Ejecutivo andaluz que prometía garantizar una llamada telefónica de un médico de familia en un plazo de 72 horas. "Ha convertido los centros de salud en un call center, sin capacidad para explorar a los pacientes", ha denunciado. La consecuencia, añade, es que estos pacientes acaban remitidos nuevamente al médico presencial, "para el que no hay cita en tres o cuatro semanas", con el resultado de una saturación de las urgencias hospitalarias. Los datos y el colapso: "No hay citas y las listas de espera siguen creciendo" Según cifras expuestas por el PSOE-A, en los últimos seis meses se han incrementado las listas de espera con 14.000 personas más esperando cirugía y otras 17.000 aguardando una consulta externa. La sanidad pública andaluza, afirman, es la peor valorada del país, según los últimos barómetros del CIS. "Hay más de medio millón de niñas y niños andaluces sin pediatra", ha recalcado Prieto, que asegura que la Junta presume de campañas de citas disponibles mientras se mantienen colas desde las seis de la mañana en muchos centros de salud. La crítica se extiende a lo que llaman una "campaña de propaganda", con anuncios en televisión pública y vallas publicitarias mientras la ciudadanía sufre esperas de más de un mes para una consulta básica. Hospitales sin personal y contratos bajo sospecha judicial Uno de los casos más significativos para los socialistas es el del hospital Doctor Muñoz Cariñanos en Sevilla, que ha sido "inaugurado cuatro veces" con fondos europeos pero que, según Prieto, ha visto cómo "cerraban servicios, plantas y quirófanos", funcionando hoy como un pabellón más del Virgen del Rocío, con personal detraído del propio centro matriz. Desde el PSOE-A, la portavoz parlamentaria María Márquez ha añadido otra arista al conflicto sanitario: la presunta corrupción. Ha recordado que la Fiscalía Anticorrupción investiga adjudicaciones irregulares en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con tres exgerentes imputados. "Queremos que el PP no prorrogue contratos sanitarios investigados por la Justicia", ha advertido, reclamando más transparencia en la contratación. Llamamiento a la movilización Ambas dirigentes socialistas han reiterado su llamamiento a la ciudadanía andaluza para "llenar de dignidad y esperanza" las calles de Sevilla este sábado. La movilización, convocada por sindicatos y mareas blancas, pretende dejar claro que "con la salud no se juega". "El Gobierno del PP responde con propaganda a un malestar que sienten millones de andaluces", ha lamentado Márquez, mientras que Prieto ha asegurado que el Ejecutivo de Moreno Bonilla está llevando "a la ruina y...
El modelo de los telemédicos impulsado por el Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla en Andalucía ha terminado por convertirse en el nuevo símbolo del "desmantelamiento intencionado" de la sanidad pública andaluza. Así lo denuncian desde el PSOE-A, que prepara una gran movilización ciudadana para este sábado en Sevilla como respuesta al deterioro generalizado del sistema sanitario, agravado —según los socialistas— por una estrategia deliberada para favorecer a la sanidad privada. La secretaria de Salud del PSOE-A, María Ángeles Prieto, ha calificado de "absoluto fracaso" el plan del Ejecutivo andaluz que prometía garantizar una llamada telefónica de un médico de familia en un plazo de 72 horas. "Ha convertido los centros de salud en un call center, sin capacidad para explorar a los pacientes", ha denunciado. La consecuencia, añade, es que estos pacientes acaban remitidos nuevamente al médico presencial, "para el que no hay cita en tres o cuatro semanas", con el resultado de una saturación de las urgencias hospitalarias. Los datos y el colapso: "No hay citas y las listas de espera siguen creciendo" Según cifras expuestas por el PSOE-A, en los últimos seis meses se han incrementado las listas de espera con 14.000 personas más esperando cirugía y otras 17.000 aguardando una consulta externa. La sanidad pública andaluza, afirman, es la peor valorada del país, según los últimos barómetros del CIS. "Hay más de medio millón de niñas y niños andaluces sin pediatra", ha recalcado Prieto, que asegura que la Junta presume de campañas de citas disponibles mientras se mantienen colas desde las seis de la mañana en muchos centros de salud. La crítica se extiende a lo que llaman una "campaña de propaganda", con anuncios en televisión pública y vallas publicitarias mientras la ciudadanía sufre esperas de más de un mes para una consulta básica. Hospitales sin personal y contratos bajo sospecha judicial Uno de los casos más significativos para los socialistas es el del hospital Doctor Muñoz Cariñanos en Sevilla, que ha sido "inaugurado cuatro veces" con fondos europeos pero que, según Prieto, ha visto cómo "cerraban servicios, plantas y quirófanos", funcionando hoy como un pabellón más del Virgen del Rocío, con personal detraído del propio centro matriz. Desde el PSOE-A, la portavoz parlamentaria María Márquez ha añadido otra arista al conflicto sanitario: la presunta corrupción. Ha recordado que la Fiscalía Anticorrupción investiga adjudicaciones irregulares en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con tres exgerentes imputados. "Queremos que el PP no prorrogue contratos sanitarios investigados por la Justicia", ha advertido, reclamando más transparencia en la contratación. Llamamiento a la movilización Ambas dirigentes socialistas han reiterado su llamamiento a la ciudadanía andaluza para "llenar de dignidad y esperanza" las calles de Sevilla este sábado. La movilización, convocada por sindicatos y mareas blancas, pretende dejar claro que "con la salud no se juega". "El Gobierno del PP responde con propaganda a un malestar que sienten millones de andaluces", ha lamentado Márquez, mientras que Prieto ha asegurado que el Ejecutivo de Moreno Bonilla está llevando "a la ruina y...
Publicaciones Relacionadas