Sumar exige a Moncloa cancelar la compra de balas a Israel por 6,5 millones y pide a Marlaska que lo explique

Las grietas en el seno del Gobierno a raíz del viraje en materia de defensa que ha puesto en marcha el presidente Pedro Sánchez se suceden cada vez con más...

Abr 23, 2025 - 11:42
 0
Sumar exige a Moncloa cancelar la compra de balas a Israel por 6,5 millones y pide a Marlaska que lo explique

Las grietas en el seno del Gobierno a raíz del viraje en materia de defensa que ha puesto en marcha el presidente Pedro Sánchez se suceden cada vez con más velocidad. Este miércoles se hizo público que la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil ha licitado la compra de munición a una empresa de Israel por valor de más de seis millones de euros, pese a que el Ejecutivo aseguró el pasado octubre que se habían cancelado todos los contratos de compraventa de material militar con ese país. Y esa decisión no ha gustado nada a Sumar, que exigió la cancelación inmediata del contrato y también la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante la "vulneración flagrante" de los acuerdos de coalición.

En un breve comunicado, Sumar criticó que "esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre, por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas". "La suspensión del comercio de armas con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo palestino, sino también en consonancia con los tratados internacional sobre comercio de armas", denuncia igualmente la formación, que quiere que Marlaska dé explicaciones en el Congreso para "aclarar todo lo sucedido".

"El compromiso del Gobierno de España con el pueblo palestino debe ser absoluto" y "no caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Penal Internacional", termina el comunicado. "El pueblo español está al lado de Palestina", al igual que "Sumar y las organizaciones políticas que la componen", señala la formación, que insiste en que "el Gobierno español debe estarlo también".

El comunicado de rechazo de Sumar a esta adquisición fue publicado unos minutos después de que su líder, la vicepresidenta Yolanda Díaz, reafirmara su oposición a comprar armamento como parte del plan de defensa que anunció el martes Sánchez, pero también defendiera que los 10.000 millones con los que se financiará dicho plan no pueden dedicarse a gasto social. "Más allá de esto, este debate tiene que darse con transparencia: en el plan hay muchas partidas vinculadas con la ciberseguridad y nosotros eso lo defendemos", así como el aumento de los sueldos de tropa y marinería que anunció el martes el presidente Pedro Sánchez. "Pero no compartimos lo que va al incremento del gasto de defensa", zanjó.