Son más de 400 kilómetros, es la mayor Reserva y Destino Turístico Starlight del mundo y está en Jaén
La zona sur de la provincia es un auténtico destino de los amantes de los cielos despejados y la baja contaminación lumínica para contemplar el universoPor qué ya no quedan plazas de hotel en Burgos para el verano de 2026 Para muchos, Jaén es conocida como la provincia del aceite, la zona donde los olivos son incontables en un paisaje que acaba en botellas de un excelente y casi insuperable producto de la que vive buena parte de la provincia. Pero lo que quizás muchos no sepan es que el mismo cielo bajo el que crecen esos innumerables olivos es todo un destino de referencia para los amantes del astroturismo, ya que precisamente son cielos despejados y de baja contaminación lumínica. De ahí que la provincia sea reconocida como la mayor Reserva y Destino Turístico Starlight del mundo. La zona pionera en obtener semejante calificación fue la Sierra Sur, comarca que ha trabajado activamente en la protección de su cielo nocturno y en la promoción de actividades relacionadas con la observación astronómica. Dicho título fue obtenido en 2014 y renovado en 2024, ratificando la calidad de sus cielos y el esfuerzo de las administraciones y empresas locales en mantener unas condiciones idóneas para el desarrollo del astroturismo, una apuesta a la que se han unido Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura. Defensa del cielo Una Reserva Starlight es un espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas, y que tiene como función la preservación de la calidad del cielo nocturno y de los diferentes valores asociados, ya sean culturales, científicos, astronómicos, paisajísticos o naturales. Se trata de un espacio que se extiende por más de 400 kilómetros, que incluye los Parques Naturales de Despeñaperros y Sierra de Andújar con miradores específicos para la observación astronómica, una oferta incomparable para disfrutar de la contemplación de las estrellas en noches despejadas que hace de Jaén un verdadero paraíso para los entusiastas del universo. Desde hace ya tiempo, por tanto, la comunidad de astrónomos aficionados y profesionales se acercan hasta Jaén para disfrutar de un cielo estrellado de gran calidad, lo que ha convertido a la zona en un referente para la comunidad andaluza. Además, en los últimos años se han multiplicado las iniciativas privadas y públicas en torno al astroturismo, con la creación de miradores estelares, programas de divulgación científica y eventos astronómicos (rutas, observaciones guiadas, talleres, etc.), que atraen a visitantes procedentes de muchos lugares del mundo, que llegan a un lugar de turismo sostenible basado en la protección del cielo nocturno.

La zona sur de la provincia es un auténtico destino de los amantes de los cielos despejados y la baja contaminación lumínica para contemplar el universo
Por qué ya no quedan plazas de hotel en Burgos para el verano de 2026
Para muchos, Jaén es conocida como la provincia del aceite, la zona donde los olivos son incontables en un paisaje que acaba en botellas de un excelente y casi insuperable producto de la que vive buena parte de la provincia.
Pero lo que quizás muchos no sepan es que el mismo cielo bajo el que crecen esos innumerables olivos es todo un destino de referencia para los amantes del astroturismo, ya que precisamente son cielos despejados y de baja contaminación lumínica.
De ahí que la provincia sea reconocida como la mayor Reserva y Destino Turístico Starlight del mundo. La zona pionera en obtener semejante calificación fue la Sierra Sur, comarca que ha trabajado activamente en la protección de su cielo nocturno y en la promoción de actividades relacionadas con la observación astronómica.
Dicho título fue obtenido en 2014 y renovado en 2024, ratificando la calidad de sus cielos y el esfuerzo de las administraciones y empresas locales en mantener unas condiciones idóneas para el desarrollo del astroturismo, una apuesta a la que se han unido Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura.
Defensa del cielo
Una Reserva Starlight es un espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas, y que tiene como función la preservación de la calidad del cielo nocturno y de los diferentes valores asociados, ya sean culturales, científicos, astronómicos, paisajísticos o naturales.
Se trata de un espacio que se extiende por más de 400 kilómetros, que incluye los Parques Naturales de Despeñaperros y Sierra de Andújar con miradores específicos para la observación astronómica, una oferta incomparable para disfrutar de la contemplación de las estrellas en noches despejadas que hace de Jaén un verdadero paraíso para los entusiastas del universo.
Desde hace ya tiempo, por tanto, la comunidad de astrónomos aficionados y profesionales se acercan hasta Jaén para disfrutar de un cielo estrellado de gran calidad, lo que ha convertido a la zona en un referente para la comunidad andaluza.
Además, en los últimos años se han multiplicado las iniciativas privadas y públicas en torno al astroturismo, con la creación de miradores estelares, programas de divulgación científica y eventos astronómicos (rutas, observaciones guiadas, talleres, etc.), que atraen a visitantes procedentes de muchos lugares del mundo, que llegan a un lugar de turismo sostenible basado en la protección del cielo nocturno.