Ya nadie piensa en el asteroide 2024 YR4, como nadie piensa en el cambio climático cuando llueve en Madrid. Hace un par de meses, la NASA calculó que había una probabilidad del 3,1% de que este cuerpo (es un decir) de sesenta metros de diámetro chocara contra la Tierra, causando un estrago considerable: era un récord histórico, otro signo de un apocalipsis no tan lejano. No he podido comprobar si en febrero subió la demanda de búnkeres por el meteorito o fue por la última predicción de Carlos Jesús, al que habría que ir haciéndole sitio en la Caja de las Letras del Cervantes; tampoco hay datos de cómo esto ha afectado a la intención de voto, pero en algún...
Ver Más