Sin Ley de Alquileres: la recomendación clave de Claudio Zuchovicki para los nuevos contratos

El analista financiero dio su perspectiva sobre las oportunidades que se abren en la compra de propiedades en la Argentina.

Abr 10, 2025 - 22:55
 0
Sin Ley de Alquileres: la recomendación clave de Claudio Zuchovicki para los nuevos contratos

El fin de la Ley de Alquileres, sumado al efecto del resurgumiento de los créditos hipotecarios, modificó el panorama del mercado inmobiliario para este año, impactando en la oferta y precios de las propiedades en los últimos meses.

En este sentido, el consultor financiero Claudio Zuchovicki opinó sobre las posibilidades de inversiones en el mundo del real estate y respondió si hoy conviene vender o comprar una propiedad.

El consejo de Claudio Zuchovicki para los nuevos contratos

En diálogo con Radio El Observador, el director de ByMA, Claudio Zuchovicki sugirió que, en el actual escenario de cambios en los mercados internacionales y con los precios de las locaciones en baja, hoy se presenta una oportunidad para comprar propiedades.

"Muy pocas veces vi una propiedad tan por debajo del valor del metro construcción", remarcó, aclarando igualmente que siempre dependerá de la situación personal de cada individuo.

No obstante, el especialista detalló que "si bien los precios están bajos, la demanda de tierra sigue siendo alta", lo que podría hacer que la propiedad se valore con el tiempo. 

"También es difícil construir cuando el valor de reposición es más caro que el valor de lo usado. Me parece que, por precio, hay una pequeña oportunidad", sostuvo y recomendó actuar con cautela en tiempos de crisis.

En cinco años, se redujo nueve veces el tiempo promedio para vender una propiedad

El mercado inmobiliario logró recuperarse en 2024. Los créditos hipotecarios y el blanqueo de capitales fueros claves para dinamizar al sector. Esto se evidencia en la fuerte reducción de los tiempos de venta de los inmuebles: hoy una propiedad consigue comprador en un año y medio. En 2020 se necesitaban más de una década.

Actualmente hay en el mercado 103.000 propiedades en venta en la Ciudad de Buenos Aires con un promedio de 5800 escrituras por mes en el último semestre del año, según datos relevados por Daniel Bryn asesor de real estate y presidente de la inmobiliaria Zipcode.

Una muestra del cambio de comportamiento son los números del inicio de 2025: en enero se registraron 3645 operaciones de compraventa de propiedades. Un 94% más que en el mismo mes de 2024. Además, fue el mejor enero de los últimos siete años por el impulso de los créditos hipotecarios.