Silvia Intxaurrondo responde a la pataleta de Ana Rosa: "Me encanta que vea y opine de mi programa"
Tras unas frías audiencias cosechadas por Tardear, Telecinco apostaba por el regreso de Ana Rosa Quintana a la franja matinal. Así, El Programa de Ana Rosa renacía tras un año y medio. La 'reina de las mañanas' volvía para intentar recuperar su trono, enfrentándose a los potentes rostros de la mañana, entre los que se encuentra Silvia Intxaurrondo, presentadora de La hora de La 1. Hace unos días, la de Unicorn Content sufría una pataleta y cargaba contra la vasca. Ahora, esta le ha respondido en una entrevista en el programa Aquí, Catalunya de Ser Catalunya. "Me parece perfecto que Silvia tenga derecho a expresar su línea editorial u opinión sobre los temas que sean. ¿Por qué, si lo dice Silvia, es muy lícito, y si lo hago yo no lo es? Yo trabajo en una empresa privada, y ella en una pública", se quejaba Quintana en directo en el matinal de Telecinco. La presentadora no ocultó su descontento con la línea editorial de RTVE, ente al que acusó de estar demasiado pegado al PSOE: "Sabemos que TVE tiene su línea editorial, y en este momento está muy cercana al PSOE", decía, sosteniendo que "aunque todos los gobiernos han intentado dominar RTVE, ahora la afiliación al PSOE es aún más evidente". Ahora, Intxaurrondo se ha pronunciado sobre este dardo más que directo, asegurando en primer lugar que para ella no existe ninguna batalla: "Este enfrentamiento es ficticio, pero yo no colaboro en él. A mí no me vas a encontrar en un enfrentamiento con un profesional. Pero claro, sí hay otros que colaboran". La vasca no ha ocultado que le encanta que Quintana opine de su matinal en La 1 y, sobre todo, "me encanta que lo vea". No obstante, reconoce que esto no se da a la inversa por los ritmos de trabajo: "Para que yo vea su programa tengo que salir del programa y verlo, que es lo que al parecer hace ella para opinar; pero yo no me voy a meter, sinceramente, me parece que no es de nivel", atizaba. La comunicadora visitaba el estudio radiofónico tras su firma de libros durante uno de los días más especiales en Cataluña, el de Sant Jordi. Entre confesiones, reconocía que los lectores le confesaban que, actualmente, les cuesta encontrar un "espacio donde conversar y con educación". "Parece que se ha perdido el respeto; es de mínimos, pero se ha perdido. En qué momento caímos en estos mínimos", se preguntaba. Intxaurrondo acaba de lanzar su primera novela, Solas en el silencio, que presenta a los habitantes de un pequeño pueblo donde las apariencias y el pasado marcan la vida de sus vecinos. La sinopsis narra el argumento de la siguiente manera: "Unos feligreses enfilan el camino hacia la iglesia para escuchar la misa de domingo. Miran de reojo a Sole y a su hijo Joxean, un joven encerrado en la mente de un niño de cinco años; sobre todo Miren, su vecina y enemiga íntima. Todos guardan secretos y sienten...
Tras unas frías audiencias cosechadas por Tardear, Telecinco apostaba por el regreso de Ana Rosa Quintana a la franja matinal. Así, El Programa de Ana Rosa renacía tras un año y medio. La 'reina de las mañanas' volvía para intentar recuperar su trono, enfrentándose a los potentes rostros de la mañana, entre los que se encuentra Silvia Intxaurrondo, presentadora de La hora de La 1. Hace unos días, la de Unicorn Content sufría una pataleta y cargaba contra la vasca. Ahora, esta le ha respondido en una entrevista en el programa Aquí, Catalunya de Ser Catalunya. "Me parece perfecto que Silvia tenga derecho a expresar su línea editorial u opinión sobre los temas que sean. ¿Por qué, si lo dice Silvia, es muy lícito, y si lo hago yo no lo es? Yo trabajo en una empresa privada, y ella en una pública", se quejaba Quintana en directo en el matinal de Telecinco. La presentadora no ocultó su descontento con la línea editorial de RTVE, ente al que acusó de estar demasiado pegado al PSOE: "Sabemos que TVE tiene su línea editorial, y en este momento está muy cercana al PSOE", decía, sosteniendo que "aunque todos los gobiernos han intentado dominar RTVE, ahora la afiliación al PSOE es aún más evidente". Ahora, Intxaurrondo se ha pronunciado sobre este dardo más que directo, asegurando en primer lugar que para ella no existe ninguna batalla: "Este enfrentamiento es ficticio, pero yo no colaboro en él. A mí no me vas a encontrar en un enfrentamiento con un profesional. Pero claro, sí hay otros que colaboran". La vasca no ha ocultado que le encanta que Quintana opine de su matinal en La 1 y, sobre todo, "me encanta que lo vea". No obstante, reconoce que esto no se da a la inversa por los ritmos de trabajo: "Para que yo vea su programa tengo que salir del programa y verlo, que es lo que al parecer hace ella para opinar; pero yo no me voy a meter, sinceramente, me parece que no es de nivel", atizaba. La comunicadora visitaba el estudio radiofónico tras su firma de libros durante uno de los días más especiales en Cataluña, el de Sant Jordi. Entre confesiones, reconocía que los lectores le confesaban que, actualmente, les cuesta encontrar un "espacio donde conversar y con educación". "Parece que se ha perdido el respeto; es de mínimos, pero se ha perdido. En qué momento caímos en estos mínimos", se preguntaba. Intxaurrondo acaba de lanzar su primera novela, Solas en el silencio, que presenta a los habitantes de un pequeño pueblo donde las apariencias y el pasado marcan la vida de sus vecinos. La sinopsis narra el argumento de la siguiente manera: "Unos feligreses enfilan el camino hacia la iglesia para escuchar la misa de domingo. Miran de reojo a Sole y a su hijo Joxean, un joven encerrado en la mente de un niño de cinco años; sobre todo Miren, su vecina y enemiga íntima. Todos guardan secretos y sienten...
Publicaciones Relacionadas