Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: ‘un humanista que optó por los pobres’

Forbes México. Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: ‘un humanista que optó por los pobres’ Sheinbaum se refirió sobre el papa como 'un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo'. Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: ‘un humanista que optó por los pobres’ Forbes Staff

Abr 21, 2025 - 15:34
 0
Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: ‘un humanista que optó por los pobres’

Forbes México.
Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: ‘un humanista que optó por los pobres’

Sheinbaum papa Francisco

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, a quien llamó un “gran humanista que optó por los pobres” y que visitó en 2016 el país, el segundo con más católicos del mundo.

“Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo”, escribió la mandataria mexicana en sus redes sociales.

Sheinbaum consideró que, “para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”.

También recordó que lo visitó en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio, y habló con él del liderazgo de las mujeres en la política y la religión, entre otros temas.

Te puede interesar: Trump, ONU y mandatarios del mundo transmiten su pésame por la muerte del papa Francisco

Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco

“Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, concluyó Sheinbaum en su breve mensaje.

La salud del sumo pontífice, fallecido este lunes, empeoró en febrero de 2025, periodo en el que terminó hospitalizado en “estado crítico” en el Hospital Gemelli de Roma, lo que obligó a suspender indefinidamente todas sus actividades públicas como líder de la Iglesia católica.

Su fallecimiento lo informó el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrel, quien recalcó la vida de Jorge Mario Bergoglio como una “dedicada por entero al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”.

La relevancia del líder religioso en México, además de su visita en 2016, es que es el segundo país con más católicos del mundo, casi 98 millones, solo detrás de Brasil.

Con información de EFE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: ‘un humanista que optó por los pobres’
Forbes Staff