Seis patronales de la industria farmacéutica rechazan la futura Ley de Medicamentos

Política y Normativa carmentorrente Mar, 08/04/2025 - 15:31 Aprobado el proyecto de ley La aprobación del Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios no ha tenido la respuesta esperada por parte del sector, a pesar de que la ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno ha agradecido el "diálogo fluido" con los implicados en la norma.Tras una primera reacción de la patronal Farmaindustria en contra de la norma, ahora lo han hecho, en la misma línea, las seis patronales de la industria farmacéutica que integran el Comité Mixto de la Estrategia de la Industria Farmacéutica con el Ministerio de Sanidad: Farmaindustria, Aeseg, Biosim, Afaquim, Aelmhu y Anefp.En concreto, critican en un comunicado la nota de prensa enviada por el Gobierno en la que se mantiene la propuesta de crear un sistema de precios seleccionados que, "por su diseño, generará una tendencia automática a minimizar precios de medicamentos fuera de patente"."El sistema de precios seleccionados, por su diseño, generará una tendencia automática a minimizar precios de medicamentos fuera de patente"Esto, según ellos, hace "inviable a continuación de muchas líneas de producción de medicamentos en España e intensificando los actuales problemas de suministro de medicamentos, en un mercado ya muy tensionado en España y en Europa".Añaden que "esta medida no encaja en la Estrategia de la Industria Farmacéutica y es, sin embargo, trascendental para el tejido industrial farmacéutico español. Necesitamos verdaderamente un modelo alternativo que sustituya el sistema de precios seleccionado que se regula en el anteproyecto de la Ley". Anteproyecto de Ley de Medicamentos: prescripción para enfermería, impulso al genérico y sin nuevos copagos, La Ley de Medicamentos prevé un incremento de los copagos, Padilla anuncia la creación de consejos de coordinación farmacoterapéuticos En un primer momento, Farmaindustria ya señaló que el nuevo sistema de regulación de los precios de los medicamentos fuera de patente en España supone Farmaindustria, Aeseg, Biosim, Afaquim, Aelmhu y Anefp creen que el sistema de precios seleccionados tenderá a minimizar precios de fármacos fuera de patente. Off Carmen Torrente/ Pilar Pérez Política y Normativa Industria Farmacéutica Política y Normativa Profesión Profesión Profesión Off

Abr 8, 2025 - 17:13
 0
Seis patronales de la industria farmacéutica rechazan la futura Ley de Medicamentos
Política y Normativa
carmentorrente
Aprobado el proyecto de ley

La aprobación del Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios no ha tenido la respuesta esperada por parte del sector, a pesar de que la ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno ha agradecido el "diálogo fluido" con los implicados en la norma.

Tras una primera reacción de la patronal Farmaindustria en contra de la norma, ahora lo han hecho, en la misma línea, las seis patronales de la industria farmacéutica que integran el Comité Mixto de la Estrategia de la Industria Farmacéutica con el Ministerio de Sanidad: Farmaindustria, Aeseg, Biosim, Afaquim, Aelmhu y Anefp.

En concreto, critican en un comunicado la nota de prensa enviada por el Gobierno en la que se mantiene la propuesta de crear un sistema de precios seleccionados que, "por su diseño, generará una tendencia automática a minimizar precios de medicamentos fuera de patente".

"El sistema de precios seleccionados, por su diseño, generará una tendencia automática a minimizar precios de medicamentos fuera de patente"

Esto, según ellos, hace "inviable a continuación de muchas líneas de producción de medicamentos en España e intensificando los actuales problemas de suministro de medicamentos, en un mercado ya muy tensionado en España y en Europa".

Añaden que "esta medida no encaja en la Estrategia de la Industria Farmacéutica y es, sin embargo, trascendental para el tejido industrial farmacéutico español. Necesitamos verdaderamente un modelo alternativo que sustituya el sistema de precios seleccionado que se regula en el anteproyecto de la Ley".

Anteproyecto de Ley de Medicamentos: prescripción para enfermería, impulso al genérico y sin nuevos copagos, La Ley de Medicamentos prevé un incremento de los copagos, Padilla anuncia la creación de consejos de coordinación farmacoterapéuticos
En un primer momento, Farmaindustria ya señaló que el nuevo sistema de regulación de los precios de los medicamentos fuera de patente en España supone
Farmaindustria, Aeseg, Biosim, Afaquim, Aelmhu y Anefp creen que el sistema de precios seleccionados tenderá a minimizar precios de fármacos fuera de patente. Off Carmen Torrente/ Pilar Pérez Política y Normativa Industria Farmacéutica Política y Normativa Profesión Profesión Profesión Off