Se ilusiona el Vaticano: el milagro de Juan Pablo II que coincide con el papa Francisco

Una particular coincidencia entre ambos líderes del Vaticano se reveló en estos días.

Abr 8, 2025 - 17:20
 0
Se ilusiona el Vaticano: el milagro de Juan Pablo II que coincide con el papa Francisco

En estos días surgió una fuerte coincidencia con un milagro que une al papa Francisco y a su predecesor San Juan Pablo II, quien fue líder de la Iglesia católica. Este hecho ilusiona a todo el Vaticano.

Pese a que el excardenal Jorge Bergoglio todavía padece problemas de salud, el domingo reapareció ante los fieles en la Plaza San Pedro, al final de la misa del Jubileo dedicada a los enfermos.

¿Cuál es el milagro de San Juan Pablo II que podría confirmar el papa Francisco?

En el exterior del hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, en Roma, se alza una gran estatua del papa San Juan Pablo II. 

Loos católicos se ilusionan con un punto en común entre ambos pontífices: la figura de mármol blanco representa los últimos años del ex líder del Vaticano, encorvado y agarrado a un crucifijo, con el ceño fruncido por el dolor, pero que esconde una particular historia.

Los médicos del hospital Gemelli ayudaron a salvar la vida de San Juan Pablo II, quine había sido impactado por un proyectil de bala, en un intento fallido de asesinato en la plaza San Pedro ocurrido en mayo de 1981. 

Los médicos debieron someter al entonces Papa de la Iglesia católica a una operación de seis horas para extraerle una bala del abdomen.

Francisco estuvo internado en el mismo hospital donde salvaron a Juan Pablo II luego de un tiroteo. 

¿Cómo es la coincidencia entre el papa Francisco y San Juan Pablo II?

Entre los pacientes del sanatorio se encuentra el papa Francisco, que ingresó hace más de un mes con una infección respiratoria. Luego, se le diagnosticó neumonía bilateral.

En sus 25 años de pontificado, San Juan Pablo II fue ingresado unas 10 veces al hospital. En esas intervenciones recibió tratamiento para diversas enfermedades, entre ellas un tumor intestinal benigno, una fractura de cadera y una traqueotomía, cuando su enfermedad de Parkinson se encontraba en una fase avanzada.

Por eso, los fieles se ilusionaron con que Bergoglio pueda salir de su internación y que su papado se pueda extender por más años a partir de las intervenciones en el hospital Gemelli.

Decretaron feriado el 11 de abril y habrá otro fin de semana largo antes de Semana Santa

Adiós a los celulares para siempre: el dueño de WhatsApp dijo que serán reemplazados por este dispositivo

¿Cuál es la historia del milagro que reúne al papa Francisco y a Juan Pablo II?

Este hospital universitario católico se inauguró en la década 1960 y fue construido en un terreno donado por el papa Pío XI al teólogo y médico Agostino Gemelli en 1934. Por eso, se lo conoce como el "Hospital del Papa".

Con más de 1500 camas, este edificio se erige como uno de los mayores sanatorios privados de Europa.

En los años 80, los Gemelli crearon una suite papal especial, que sigue en uso hoy en día. Este espacio es como un pequeño apartamento en la décima planta, totalmente blanca con mobiliario austero y sencillo.

El largo pasillo de acceso a este cuarto está custodiado por la Policía del Estado italiano, el Cuerpo de Gendarmería vaticana y la seguridad del sanatorio. La suite papal está reservada a los pontífices, pero otros pacientes reciben tratamiento en la misma planta.

Según los anuncios oficiales, el papa Benedicto XVI nunca ingresó en el hospital durante sus ocho años de papado, aunque lo visitó cuando su hermano recibió tratamiento allí en 2014. 

Por su parte, el papa Francisco ingresó en varias ocasiones. En 2013, fue operado del colon y en marzo de 2023 fue atendido por una bronquitis infecciosa, así como ese mismo año fue sometido a cirugía por una hernia intestinal.