Se endurece la VTV: el requisito que ahora exigen para aprobar la verificación

Los conductores deben tener en cuenta este detalle para no sufrir contratiempos y aprobar el control mecánico del vehículo. Cuánto sale la VTV en marzo 2025.

Mar 27, 2025 - 07:47
 0
Se endurece la VTV: el requisito que ahora exigen para aprobar la verificación

Trámite indispensable para poder circular por la República Argentina, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores.

Los conductores están obligados a pasarla cada cierto tiempo para corroborar el estado de los rodados y evitar accidentes producidos por desperfectos mecánicos.

En este contexto, se debe tener en cuenta que además de las revisiones generales, los inspectores le prestan especial atención a un control al que muchos automovilistas le restan importancia.

Se endurece la VTV: el requisito que ahora exigen para aprobar la verificación

La primera que realizan los controladores de la VTV ahora es el correcto funcionamiento de todos los cinturones de seguridad. Para ello, revisan que todos los asientos del vehículo cuenten con uno y que los mismos puedan abrocharse y se mantengan firmes.

Hace unos años, las plantas verificadoras sólo chequeaban que los autos tuviesen las balizas, botiquín y matafuegos o extintor dentro del auto. Sin embargo, ahora también comprueban el funcionamiento de todos los cinturones.

En el caso de que el verificador encuentre que alguno de los asientos no cuenta con cinturón, podría realizar una observación en la cantidad de plazas disponibles y habilitadas para viajar seguro o bien, podrían desaprobar la prueba de inspección técnica por fallas leves o graves.

Qué se revisa en la VTV

  • Paragolpes
  • Parabrisas
  • Chasis
  • Limpiaparabrisas
  • Apoyacabezas delanteros
  • Cinturones de seguridad
  • Matafuegos
  • Balizas
  • Caja de dirección
  • Ruedas
  • Sistema de frenos
  • Neumáticos (dibujo y llantas)
  • Amortiguadores
  • Suspensión
  • Emisión de gases

Si el vehículo no aprueba la VTV, se deberá volver a sacar un turno dentro de los 60 días posteriores a la primera inspección, una vez que se hayan solucionado todos los problemas detectados.

Cambia la VTV: cuáles son los nuevos plazos para realizar el trámite

Días atrás el Gobierno nacional oficializó un cambio de plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

"En los 0 KM se va a exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares", indicó el vocero Manuel Adorni.

Respecto al trámite, desde Casa Rosada aseveraron que las revisiones ya no se van a tener que realizar obligatoriamente en talleres del Estado. "Se van a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado", expresaron.

Nuevos plazos de la VTV

  • Autos particulares 0 km: la VTV se deberá realizar por primera vez a partir de los cinco años desde la fecha de patentamiento.
  • Autos de más de 10 años de antigüedad: la VTV se deberá realizar cada dos años en vehículos particulares.

Atención conductores: cuánto cuesta la VTV en marzo 2025

En la provincia de Buenos Aires el trámite recibió en febrero un incremento de 17,9%, lo que significa que pasó a costar $ 63.436 para vehículos de hasta 2.500 kilogramos y $ 25.385,32 para motos de más de 50cc y hasta 200cc.

Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires también aplicó un incremento en el segundo mes del año y pasó a costar $ 52.878 en autos y $ 19.800 en motos.