Se despiden los vouchers educativos: el Gobierno eliminará el subsidio a los no cumplan este requisito
Los vouchers son entregados por el Gobierno nacional, quien detalló quiénes dejarán de recibir el beneficio este año.

Los vouchers educativos del Gobierno constan de una ayuda económica del estado nacional y ejecutada por a Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a ciertos padres de chicos de escuelas privadas.
El monto de los vouchers depende de la cuota del colegio y trata de una suma no contributiva que se otorga de manera mensual. El Gobierno le otorga un descuento del 50% del valor de la cuota por una jornada educativa simple.
Los mercantiles apuran una nueva negociación: ¿cuánto perdieron?
Nuevo bono para jubilados: el Gobierno pagará un refuerzo económico para la compra de alimentos
¿A qué beneficiarios les eliminará la subvención el Gobierno nacional?
El Gobierno dará de baja este años a todos los solicitantes que deban 3 o más cuotas del colegio; los chicos que dejaron de ser alumnos regulares; la escuela ya no reciba un 75% de subvención estatal o más; o la familia supere más de 7 salarios mínimos, es decir más de $ 2.077.824.
Cuales son los requisitos para inscribirse a los vocuhers educativos
Los requisitos para cobrar los vouchers educativos son:
- Ser una familia con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal.
- Tener ingresos del grupo familiar no deben superar los siete Salarios Mínimos Vitales y Móviles, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.
- Cumplir con el requisito de alumno regular.
- No caer en la irregularidad del pago de la cuota de dos meses consecutivos, ya que esta situación implica una suspensión temporal del beneficio.
Las personas que pueden acceder a los vouchers son quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años inclusive, que sean alumnos regulares de instituciones alcanzadas por el programa y cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos.
El hallazgo sin precedentes en las Islas Malvinas que podría cambiar por completo la historia
Qué documentación hay que llevar para vouchers educativos
Los documentos necesarios para realizar el trámite y cobrar la subvención escolar son:
- Presentar DNI y número de CUIL de los menores.
- Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
- Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.
- Estar registrado en Mi Argentina.
La ANSES es el organismo encargado de aprobar el voucher y hacer entrega del beneficio a las personas inscriptas.
Para inscribirse, las personas deben acceder a la plataforma oficial https://voucherseducativos.educacion.gob.ar/ utilizando el CUIL y la cuenta de Mi Argentina.