Se abre un agujero en las finanzas de Argentina que amenaza al plan Milei: por qué caen las reservas a toda velocidad
El lavado de cara que ha sufrido las finanzas y la economía de Argentina en poco más de un año ha sido extraordinario. Observar paso a paso cómo los indicadores financieros (riesgo país, reservas, caída del interés de la deuda...) mejoraban y esto permeaba lentamente en la economía real ha sido como ver una clase práctica de macroeconomía en tiempo real. El resultado ha sido una economía que vuelve a crecer, genera empleo, aumentan los salarios reales, baja la inflación y se reduce la pobreza. Sin embargo, este amanecer de Argentina, que tuvo su inicio en la mejora de las finanzas, se ha empezado a cubrir de nubarrones que aparecen en el mismo lugar que se vio el primer rayo de luz. Las finanzas argentinas están entrando en una dinámica peligrosa. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (clave para recargar las reservas del país y afrontar el fin del cepo cambiario) no termina de llegar, los mercados, que ya muestran una aversión al riesgo extrema por el caos arancelario, están empezando a penalizar a los activos argentinos, mientras que el riesgo país vuelve a avanzar y ya roza los 900 puntos básicos, frente a los 550 de principios de este año. El plan Milei corre peligro, ya que podría perder el apoyo social, clave para mantener las dolorosas reformas que deberían conducir a Argentina hacia la prosperidad.
El lavado de cara que ha sufrido las finanzas y la economía de Argentina en poco más de un año ha sido extraordinario. Observar paso a paso cómo los indicadores financieros (riesgo país, reservas, caída del interés de la deuda...) mejoraban y esto permeaba lentamente en la economía real ha sido como ver una clase práctica de macroeconomía en tiempo real. El resultado ha sido una economía que vuelve a crecer, genera empleo, aumentan los salarios reales, baja la inflación y se reduce la pobreza. Sin embargo, este amanecer de Argentina, que tuvo su inicio en la mejora de las finanzas, se ha empezado a cubrir de nubarrones que aparecen en el mismo lugar que se vio el primer rayo de luz. Las finanzas argentinas están entrando en una dinámica peligrosa. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (clave para recargar las reservas del país y afrontar el fin del cepo cambiario) no termina de llegar, los mercados, que ya muestran una aversión al riesgo extrema por el caos arancelario, están empezando a penalizar a los activos argentinos, mientras que el riesgo país vuelve a avanzar y ya roza los 900 puntos básicos, frente a los 550 de principios de este año. El plan Milei corre peligro, ya que podría perder el apoyo social, clave para mantener las dolorosas reformas que deberían conducir a Argentina hacia la prosperidad.
Publicaciones Relacionadas