Sánchez reconoce que no sabe las causas del apagón y alerta de que quedan "horas críticas"

"Los técnicos están trabajando para determinar las causas y solucionar el problema. No descartamos ninguna hipótesis", ha afirmado.

Abr 28, 2025 - 22:04
 0
Sánchez reconoce que no sabe las causas del apagón y alerta de que quedan "horas críticas"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este lunes a la ciudadanía de que quedan "horas críticas" pero que espera que el apagón masivo que ha afectado a la península y varios países europeos se resuelva "pronto". En una declaración institucional tras casi tres horas de reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) y casi seis horas después del apagón, Sánchez ha confirmado la declaración de una "crisis de electricidad", por lo que el Gobierno asume la gestión de la emergencia de las comunidades autónomas que lo han solicitado, que de momento son Madrid, Andalucía y Extremadura.

"Los técnicos están trabajando para determinar las causas y solucionar el problema", ha asegurando Sánchez. No obstante, el Gobierno espera "recuperar el suministro en España pronto", gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, a quienes ha agradecido su "solidaridad". De momento, ha reconocido que no tienen "información concluyente sobre los motivos" del apagón, por lo que ha pedido a la ciudadanía que se informe por los canales oficiales y que no se especule.

"No descartamos las hipótesis, pero vamos a centrarnos en devolver la electricidad a los hogares", ha indicado. También ha dado cuenta de las afectaciones a causa del apagón: no se ha observado ningún afectación de Protección Civil, tampoco hay problemas de inseguridad y el sistema hospitalario está "funcionando perfectamente" gracias a que la larga autonomía de los grupos electrógenos de estas infraestructuras.

También ha detallado que se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales y que el tráfico portuario y aeroportuario funciona. No es el caso del tráfico ferroviario, que está detenido "por motivos de seguridad". Por ello, ha asegurado que los trayectos de media y larga distancia no se van a recuperar este lunes, aunque esperan restablecer el servicio de Cercanías "lo antes posible". No obstante, ha asegurado que los bancos se han visto afectados, aunque los sistemas de pago funcionan con "normalidad", al igual que la banca electrónica.

Por todo ello, Sánchez ha hecho tres recomendaciones a seguir hasta que se solucione la crisis: reducir los desplazamientos "al mínimo", seguir la información oficial y realizar un uso "responsable" del teléfono móvil, tanto en lo referido a la información como a las llamadas, que deberán ser breves y solo cuando sean imprescindibles. También ha pedido llamar al 112 solo cuando sea “realmente necesario”.

En todo caso, ha garantizado que que las Administraciones públicas han puesto en marcha distintos protocolos para auxiliar a las personas afectadas por el apagón y Sánchez ya ha informado de las situación tanto a la Casa Real, como a los grupos parlamentarios, como a los socios europeos, a las instituciones europeas y a la OTAN. “España cuenta con mecanismos, empezando por los servidores públicos de todas las Administraciones, que están haciendo una labor encomiable”.

Sánchez ha pedido a la ciudadanía “actuar con civismo”, al igual que se ha hecho en las pasadas crisis. “Somos conscientes del impacto y la trascendencia de lo que está ocurriendo, de la grave alteración a la vida, de las pérdidas económicas y la angustia que está causando en los hogares”, ha manifestado. En este sentido, ha garantizado que el Gobierno está trabajando y va a trabajar para conocer la causa del corte, pero ha insistido en que la “prioridad” es trabajar para recuperar “cuanto antes la normalidad”.

El Consejo de Seguridad Nacional (CSN), presidido por Sánchez y por varios ministros, junto con el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante Teodoro López Calderón, la directora del CNI, Esperanza Casteleiro y la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez, se ha reunido a las 15.00 horas y, posteriormente, a las 19.00 horas. En esta última reunión, evaluarán y tomarán “medidas adicionales”.