Sánchez no ha celebrado un debate del estado de la nación en lo que va de legislatura
El PP propone fijar en el Reglamento del Congreso que sea obligatorio celebrar un debate sobre el estado de la nación cada año.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha celebrado un solo debate del estado de la nación en lo que va de legislatura, pese a que es una de las medidas que contempla en el plan de acción por la democracia que presentó en septiembre de 2024.
- La última y única vez que el actual presidente del Ejecutivo realizó este encuentro fue en el año 2022, dentro de la XIV legislatura.
- El PP ha registrado una proposición de ley en el Congreso para celebrar estos debates de forma obligatoria cada año.
26 debates en democracia. Por norma general, los debates sobre el estado de la nación se han celebrado de forma anual hasta el año 2015, a excepción de los años en los que se han convocado elecciones (salvo 2011 y 2015, cuando hubo debate y elecciones).
- En 2011 el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, celebró el último de los encuentros en junio de ese año, tres meses antes de disolver las Cortes para celebrar elecciones en noviembre, comicios en los que perdería en favor del PP.
- En 2015 se dio otro debate sobre el estado de la nación y también se celebraron elecciones. En ellas el PP no ganaría con mayoría absoluta y, aunque Rajoy siguió ocupando la presidencia del Gobierno, no se celebraron más debates.
¿Y a partir de 2015? A partir de 2015 empezó a no cumplirse la tendencia de celebrar estos encuentros de forma anual.
- 2016, 2019 y 2023 fueron años de elecciones, por lo que no se celebraron debates. 2017 y 2018 tampoco fueron años de encuentro, el segundo de ellos por la moción de censura del PSOE contra el Gobierno, aprobada en favor de Pedro Sánchez como candidato a la presidencia.
El que más. Felipe González es el expresidente que más encuentros de este tipo ha celebrado, aunque también es el que más tiempo ha estado al frente de la presidencia del Gobierno de España, con 13 años en el cargo.
Fuentes
- Página web del Congreso de los Diputados