Sánchez desgranará el jueves su plan de respuesta contra la guerra comercial de Trump
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ultima el plan de respuesta de España a la guerra comercial iniciada por su homólogo estadounidense, Donald Trump. Lo hará un día después de que el presidente de Estados Unidos detalle en esta jornada, bautizada como el Día de la Liberación, las medidas arancelarias que está perfilando y que podrían suponer un severo impacto para el sistema económico global. Por ello, tras reunirse con sus ministros y el resto de actores implicados, ofrecerá una comparecencia el jueves para explicar a la nación las medidas estrella de su carpeta para amortiguar el golpe del inquilino de la Casa Blanca. Desde el Ejecutivo se ha trabajado en sintonía con Bruselas para apelar a la prudencia y estudiar detenidamente un plan de respuesta. A pesar de ello, Sánchez ya anunció durante su comparececnia la semana pasada en el Congreso de los Diputados que el Gobierno estaba terminando de detallar un plan para ayudar a los sectores más afectados por los aranceles a hacer frente a la situación. Según la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, este plan será presentado este jueves por el presidente del Gobierno. López ha señalado que, con la entrada en vigor de estos aranceles, la primera reacción "siempre tiene que ser de construcción y dialogo", haciendo de esta forma un llamamiento a la calma. "España y Europa mantienen una posición de negociación y de mantener una agenda positiva con un socio de la importancia de Estados Unidos, pero sin duda con estos aranceles hay que dar una respuesta que será firme y proporcionada, como ha dicho la presidenta de la Comisión Europea", ha subrayado. Sánchez convoca a empresarios y sindicatos Este miércoles por la tarde, el presidente Sánchez se reunirá con representantes de empresarios y los sindicatos en la Moncloa con el objetivo de analizar la atmósfera geopolítica actual respecto a la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses. A la cita acudirán los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. La reunión contará además con la presencia de algunos ministros entre los que se encuentran la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, o el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Desde Washington, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que los aranceles del presidente Trump entrarían en vigor "de inmediato" y pidió calma a los ciudadanos estadounidenses ante el previsible aumento de precio en los productos extranjeros. Por su parte, Sánchez ha asegurado que Bruselas, que es quien tiene las competencias comerciales, dará la respuesta necesaria. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ultima el plan de respuesta de España a la guerra comercial iniciada por su homólogo estadounidense, Donald Trump. Lo hará un día después de que el presidente de Estados Unidos detalle en esta jornada, bautizada como el Día de la Liberación, las medidas arancelarias que está perfilando y que podrían suponer un severo impacto para el sistema económico global. Por ello, tras reunirse con sus ministros y el resto de actores implicados, ofrecerá una comparecencia el jueves para explicar a la nación las medidas estrella de su carpeta para amortiguar el golpe del inquilino de la Casa Blanca. Desde el Ejecutivo se ha trabajado en sintonía con Bruselas para apelar a la prudencia y estudiar detenidamente un plan de respuesta. A pesar de ello, Sánchez ya anunció durante su comparececnia la semana pasada en el Congreso de los Diputados que el Gobierno estaba terminando de detallar un plan para ayudar a los sectores más afectados por los aranceles a hacer frente a la situación. Según la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, este plan será presentado este jueves por el presidente del Gobierno. López ha señalado que, con la entrada en vigor de estos aranceles, la primera reacción "siempre tiene que ser de construcción y dialogo", haciendo de esta forma un llamamiento a la calma. "España y Europa mantienen una posición de negociación y de mantener una agenda positiva con un socio de la importancia de Estados Unidos, pero sin duda con estos aranceles hay que dar una respuesta que será firme y proporcionada, como ha dicho la presidenta de la Comisión Europea", ha subrayado. Sánchez convoca a empresarios y sindicatos Este miércoles por la tarde, el presidente Sánchez se reunirá con representantes de empresarios y los sindicatos en la Moncloa con el objetivo de analizar la atmósfera geopolítica actual respecto a la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses. A la cita acudirán los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. La reunión contará además con la presencia de algunos ministros entre los que se encuentran la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, o el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Desde Washington, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que los aranceles del presidente Trump entrarían en vigor "de inmediato" y pidió calma a los ciudadanos estadounidenses ante el previsible aumento de precio en los productos extranjeros. Por su parte, Sánchez ha asegurado que Bruselas, que es quien tiene las competencias comerciales, dará la respuesta necesaria. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas